Los retos de Miren Arzalluz
El próximo 1 de abril, Miren Arzalluz asumirá oficialmente la dirección del Museo Guggenheim Bilbao. A su llegada, hereda un museo consolidado que se ha convertido en un ícono cultural y económico de Bilbao y de toda la CAV. Sin embargo, Arzalluz enfrentará retos importantes, desde la polémica sobre el Guggenheim en Urdaibai hasta la posibilidad de traer el emblemático Guernica de Picasso a las salas del museo. Su mandato estará marcado por la evolución de la institución hacia una mayor inclusión, tanto de artistas locales y mujeres como del propio público vasco en la vida cultural del museo.
Uno de los desafíos inmediatos que tendrá la nueva directora será el controvertido proyecto de expansión del Guggenheim en la reserva de la biosfera de Urdaibai. Este plan ha despertado una fuerte oposición entre sectores ecologistas y parte de la sociedad vasca, que consideran que la construcción del museo amenaza el equilibrio ambiental de la zona. La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop, que ya ha organizado movilizaciones esta semana, ha instado a Arzalluz a que una de sus primeras decisiones sea descartar este proyecto.
Su predecesor, Juan Ignacio Vidarte, tenía como propósito exhibir en el Guggenheim Bilbao el Guernica de Pablo Picasso. Vidarte deja el cargo sin haber conseguido este ambicioso sueño, que chocó con la negativa del Museo Reina Sofía en Madrid, actual custodio de la obra. Queda por ver si Arzalluz mantendrá esta aspiración.
Arzalluz también hereda una institución sólida, con unos números que a Vidarte le han sido muy favorables. Al arrancar su andadura, el museo se conformaba con medio millón de visitantes al año; sin embargo, hoy son más de un millón al año, y el techo de visitas parece no haberse alcanzado aún. Habrá que ver si la nueva dirección consigue superar estas cifras para no quedarse a la sombra.
Además de estos desafíos, la nueva directora ha dejado entrever que podría trabajar en un enfoque más inclusivo, con el objetivo de fortalecer la presencia de artistas vascos y mujeres en las colecciones y exposiciones del museo.
Te puede interesar
La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre
La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka, Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango. Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.
El coro estadounidense Delaware Choral Scholars se ha llevado el 56º Certamen Coral de Tolosa
El coro estadounidense se ha hecho con cuatro premios: los primeros premios de la sección de Polifonía y de la sección Folclórica, el máximo galardón de Kutxa y el premio a la mejor interpretación de una obra vasca.
Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria
Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.