Literatura
Guardar
Quitar de mi lista

Bernardo Atxaga, galardonado con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes

El escritor guipuzcoano ha publicado su obra íntegramente en euskera, y en 2019 ya recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
20241115145111_bernardo-atxaga-etiopia_
Bernardo Atxaga, en una imagen de archivo. Foto: EITB MEDIA

El Gobierno español ha concedido este lunes 38 medallas de las Bellas Artes, entre otros a Bernardo Atxaga (Asteasu, 1951), en un Consejo de Ministros en el que también ha dado a título póstumo la Gran Cruz de Isabel la Católica a Marisa Paredes.

La obra del escritor guipuzcoano abarca novela, poesía, cuento, teatro y ensayo, y ha sido escrita y publicada íntegramente en euskera. En su bibliografía destacan títulos como Obabakoak (1989), Premio Nacional de Narrativa y Premio Euskadi; El hijo del acordeonista (Soinujolearen semea) (2004), Siete casas en Francia (Zazpi etxe Frantzian) (2009), Días de Nevada (Nevadako egunak) (2013), Pájaros que golpean (Txoriak kolpeka) (2014) y Casas y tumbas (Etxeak eta hilobiak) (2019). En 2019 el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio Nacional de las Letras Españolas por su "contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana".

Las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes destacan en esta edición a diversas personalidades de la literatura. Así, además del poeta y escritor vasco, han sido galardonadas la escritora y periodista Elvira Lindo; las poetas y escritoras Antònia Vicens, Eva Baltasar y Angelina Muñiz-Huberman; el salón Manga Barcelona; y la revista infantil 'Camacuc'.

Las bellas artes y el patrimonio cultural han visto reconocidos a la artista interdisciplinar Sandra Gamarra; la fotógrafa y artista plástica Cristina de Middel; el arquitecto experto en patrimonio cultural Ángel Luis de Sousa Seibane; el colectivo artístico Cabello/Carceller; Segundo Castro Olmo, miembro del Colectivo Estampa Popular.

Además, han recibido la distinción la cómica y presentadora Eva Hache; la diseñadora de moda Juana Martín; la gestora cultural Encarna Lago González; los expertos en derechos culturales Alfons Martinell Sempere y Jesús Prieto de Pedro; el Colectivo Llámalo H; y la Fundación Voces para la Conciencia y el Desarrollo.

Del ámbito de la música, han sido galardonados el cantaor flamenco José Mercé; el cantante y compositor Robe Iniesta; el grupo musical Camela; el grupo musical Los Planetas; el cantante y compositor Kase.O; el cantante de ópera Carlos Chausson Gracia; y el representante musical José Emilio Navarro Viña 'Berry'.

En cine y teatro, han sido distinguidas las actrices Maribel Verdú, Aitana Sánchez-Gijón y Carmen Machi; el actor Eduard Fernández; el actor y director teatral Josep María Pou; la directora y productora cinematográfica Chelo Loureiro Vilarelle; el director, guionista y productor cinematográfico Pere Portabella; la supervisora de efectos visuales Laura Pedro Albiol; la dramaturga, directora de escena, bailarina, actriz y poeta visual Ana Vallés; y el director, dramaturgo y gestor cultural Luis Guillermo Heras Toledo, a título póstumo. También han reconocido en el ámbito de las artes escénicas a la bailarina y coreógrafa Mónica Rodríguez Runde; y al Centro de las Artes del Circo Rogelio Rivel.

La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes es un reconocimiento que distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más