El proyecto cumple 10 años
Guardar
Quitar de mi lista

Katapulta Tour Gipuzkoa impulsará ocho proyectos musicales y dos de artes escénicas

Los proyectos seleccionados ofrecerán cuatro actuaciones en el territorio y dispondrán de un local de ensayo gratuito durante todo el año.
Representantes de las instituciones y los proyectos seleccionados, en la presentación
Representantes de las instituciones y los proyectos seleccionados, en la presentación

Un total de ocho proyectos musicales y dos de artes escénicas participarán en la décima edición del programa Katapulta Tour Gipuzkoa, organizado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral y Kutxa Fundazioa.

Con el fin de seleccionar a los artistas participantes en el programa 'Katapulta Tour Gipuzkoa' de este 2025, la Diputación foral y Kutxa Fundazioa lanzaron recientemente una convocatoria, en la que finalmente se seleccionaron los proyectos de Ane Leux, Bobbi Relac, Lemak, Luke Amstrong, Malko, Nuria Culla, Peachy Joke y Suite Seda en la parte musical, así como las piezas 'Aquí está todo' de Amaia Elorza y Joan Ferré, y 'Twobascos' de Alain Zulaika y Sergio Martínez en la de artes escénicas.

En su décima edición, la iniciativa ofrecerá a los artistas citados la oportunidad de ofrecer cuatro actuaciones en directo, una de ellas en la sala Kluba de Kutxa Fundazioa, participar en un programa de formación y disponer de espacios de ensayo en las instalaciones de Kutxa Fundazioa en Tabakalera.

Además, igual que en años anteriores, todos los proyectos inscritos en la convocatoria contarán con la oportunidad de participar de forma gratuita en un programa de formación en comunicación y promoción, escenografía, producción, economía y fiscalidad.

En la décima edición del programa Katapulta Tour Gipuzkoa se han recibido un total de 148 propuestas, 128 musicales y 20 de artes escénicas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X