Galardón
Guardar
Quitar de mi lista

Raúl de la Fuente y Amaia Remirez recibirán el premio Príncipe de Viana

El Consejo Navarro de la Cultura y de las Artes ha propuesto a los cineastas navarros, creadores de la productora Kanaki Films, "por su mirada humana y empática de las violaciones de derechos a través del documental".
Raúl de la Fuente y Amaia Remirez
Raúl de la Fuente y Amaia Remirez

Los cineastas Raúl de la Fuente y Amaia Remírez, creadores de la productora Kanaki Films, han sido reconocidos con el Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2025.

La elección corresponde al Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, que se ha reunido con este fin, a primera hora de la mañana, en el Palacio de Navarra, tras lo que la decisión ha sido dada a conocer en rueda de prensa por la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola.

El jurado ha destacado "su manera única de narrar con imágenes las realidades más incómodas de ver y contar y la determinación con la que presentan proyectos documentales a mercados y festivales internacionales".

Kanaki Films ha producido trabajos como el reciente 'Los Williams' (2024), documental en el que siguen durante dos años la vida de los futbolistas del Athletic Club Iñaki y Nico Williams; 'Maldita', sobre el revolucionario artista bosnio Bózo Vrèco, que ganó el Goya al Mejor Cortometraje Documental, y 'El Infierno' (2020), rodado en la cárcel Pademba de Freetown, en Sierra Leona, donde los menores son encarcelados con adultos.

LEE LA ENTREVISTA CON RAÚL DE LA FUENTE

Raúl de la Fuente: '‘El infierno’ se adentra en las profundidades de la desolación'

'Un día más con vida' (2018), con que el que obtuvieron el Goya al mejor largometraje de animación y que fue preseleccionada para los Oscar, se basa en el relato autobiográfico del periodista polaco Ryszard Kapuscinski. Otros trabajos de la productora son 'La Fiebre del oro' (2017), 'Yo no soy Bruja' (2015) o 'Minerita' (2013), Goya el mejor Cortometraje Documental, en el que muestran el trabajo de mujeres y niñas en las minas del cerro Rico de Potosí, en Bolivia.

El premio, que tiene como fin el reconocimiento de la tarea llevada a cabo por personas o instituciones relevantes, con especial vinculación con Navarra y tiene una dotación de 20 000 euros, les será entregado el 14 de junio en Olite.

Ane Sagüés Abad, premio a la Promoción del Talento Artístico

Además, Ane Sagüés Abad es la ganadora del Premio a la Promoción del Talento Artístico 2025 "por su excelente trayectoria creadora y por su visión innovadora en el ámbito teatral". Su candidatura ha sido elegida por el Consejo entre las nueve candidaturas presentadas.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X