9-15 junio
Guardar
Quitar de mi lista

Las puertas del santuario de San Miguel viajarán acompañadas desde Paisaia hasta Aralar

Una “peregrinación popular” acompañará a las puertas del templo, restauradas en el astillero artesanal Albaola, hasta San Miguel de Aralar. En octubre de 2024, la puerta del centro religioso fue destruida en un acto vandálico. 

Aralarko San Migel santutegiko ate zaharberritua Albaolan egindako lanari esker
Puerta restaurada de San Miguel de Aralar. Foto: Albaola.

Las puertas de San Miguel de Aralar, quemadas en un ataque perpetrado en octubre de 2024, se convertirán este mes en objeto de peregrinación a lo largo de siete jornadas en las que trasladarán en un carro de bueyes las réplicas de los originales creadas artesanalmente en Pasaia.

El pasado mes de mayo, el astillero artesanal Albaola, donde se construye una reproducción de la histórica nao San Juan, se ofreció para construir de forma "totalmente altruista" las réplicas de estas puertas, que han sido elaboradas con madera de la comarca navarra de Sakana.

Ahora, una vez finalizadas, serán trasladadas a partir de este lunes, 9 de junio, en peregrinación en un carro tirado por bueyes desde la sede del astillero artesanal hasta el Santuario de San Miguel de Aralar, situado en el término municipal de Uharte-Arakil.

La acción se enmarca en el proyecto denominado 'Mundu Berri Baterako Ateak' (Puertas para un mundo nuevo), una iniciativa que busca "transformar la agresión sufrida en un gesto de reparación y agradecimiento y que reivindica valores esenciales como la tolerancia, el respeto y el espíritu del trabajo en equipo", explica Albaola.

El Santuario de San Miguel de Aralar, construido entre los siglos XI y XII, ha sido un centro de espiritualidad y devoción y forma parte de la red de santuarios europeos.

Las puertas serán transportadas en un carro tirado por bueyes, atravesando más de 86 kilómetros y 21 localidades de Gipuzkoa y Navarra, acompañadas de txistularis, bertsolaris y “expresiones de devoción popular que evocan antiguas formas de peregrinación y vínculo con el territorio”.

La peregrinación culminará el 15 de junio con una jornada de bienvenida y celebración en el santuario de San Miguel de Aralar.

Más noticias cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más