Las puertas del santuario de San Miguel viajarán acompañadas desde Paisaia hasta Aralar
Una “peregrinación popular” acompañará a las puertas del templo, restauradas en el astillero artesanal Albaola, hasta San Miguel de Aralar. En octubre de 2024, la puerta del centro religioso fue destruida en un acto vandálico.
Las puertas de San Miguel de Aralar, quemadas en un ataque perpetrado en octubre de 2024, se convertirán este mes en objeto de peregrinación a lo largo de siete jornadas en las que trasladarán en un carro de bueyes las réplicas de los originales creadas artesanalmente en Pasaia.
El pasado mes de mayo, el astillero artesanal Albaola, donde se construye una reproducción de la histórica nao San Juan, se ofreció para construir de forma "totalmente altruista" las réplicas de estas puertas, que han sido elaboradas con madera de la comarca navarra de Sakana.
Ahora, una vez finalizadas, serán trasladadas a partir de este lunes, 9 de junio, en peregrinación en un carro tirado por bueyes desde la sede del astillero artesanal hasta el Santuario de San Miguel de Aralar, situado en el término municipal de Uharte-Arakil.
La acción se enmarca en el proyecto denominado 'Mundu Berri Baterako Ateak' (Puertas para un mundo nuevo), una iniciativa que busca "transformar la agresión sufrida en un gesto de reparación y agradecimiento y que reivindica valores esenciales como la tolerancia, el respeto y el espíritu del trabajo en equipo", explica Albaola.
El Santuario de San Miguel de Aralar, construido entre los siglos XI y XII, ha sido un centro de espiritualidad y devoción y forma parte de la red de santuarios europeos.
Las puertas serán transportadas en un carro tirado por bueyes, atravesando más de 86 kilómetros y 21 localidades de Gipuzkoa y Navarra, acompañadas de txistularis, bertsolaris y “expresiones de devoción popular que evocan antiguas formas de peregrinación y vínculo con el territorio”.
La peregrinación culminará el 15 de junio con una jornada de bienvenida y celebración en el santuario de San Miguel de Aralar.
Más noticias cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.