Hoy es noticia

ARTE

Guardar
Quitar de mi lista

El museo Bonnat-Helleu de Baiona abre hoy sus puertas tras 14 años de obras y con el espacio expositivo duplicado

La renovación del museo ha supuesto una inversión de 29 millones de euros, y ha permitido duplicar el espacio expositivo hasta alcanzar los 2.000 metros cuadrados, una superficie que quiere estar a la altura del fondo de 7000 obras que conserva la institución.

Museo Bonnat_Helleu

El museo Bonnat-Helleu ha abierto hoy de nuevo al público en Baiona, después de permanecer cerrado durante 14 años para acometer un ambicioso proceso de renovación. La intervención, que ha supuesto una inversión de 29 millones de euros, ha permitido duplicar el espacio expositivo hasta alcanzar los 2000 metros cuadrados, una superficie que quiere estar a la altura del fondo de 7000 obras que conserva la institución.

La institución ofrece una presencia relevante del pintor baionarra Léon Bonnat, especialmente en el ámbito del retrato, donde alcanzó su mayor reconocimiento. El museo lleva su nombre porque, al fallecer en 1922, cedió su colección privada de 3000 obras, que se convirtió en el núcleo fundacional del actual fondo.

El otro apellido del museo, Helleu, procede del pintor Paul-César Helleu, figura destacada del retrato y el grabado a finales del siglo XIX.

El museo, cuenta además, gracias a un acuerdo de colaboración con el Museo Louvre, con lo que la colección se completa con pinturas, esculturas, dibujos y objetos que abarcan desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Destacan obras de artistas como El Greco, Rubens, Goya, Miguel Ángel, Degas, Leonardo da Vinci, Rembrandt, Rafael o Delacroix. La mitad del fondo lo componen dibujos, y el museo aspira a convertirse en uno de los gabinetes de artes gráficas más ricos del mundo.

 La reapertura ha despertado un notable interés en Baiona, y los agentes culturales vascos han mostrado su disposición a acercarse a conocer las novedades tras una espera que ha sido larga.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Cargar más
Publicidad
X