Miró, Picasso y Kokoschka, entre los protagonistas en el Guggenheim Bilbao en 2023
La programación del Museo Guggenheim Bilbao para 2023 destaca por la exposición sobre la etapa parisina de Joan Miró, una muestra sobre las esculturas de Picasso y las restrospectivas del austríaco Oskar Kokoschka y la germano-venezolana Gego.
La primera exposición de la nueva temporada, a partir del 10 de febrero, será "Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920–1945", un periodo "fundamental" de la trayectoria del pintor, ha informado el museo bilbaíno, que hoy ha reunido a su Patronato.
En marzo llegarán la gran retrospectiva del artista austríaco Oskar Kokoschka y una muestra de la obra reciente de la británica Lynette Yiadom-Boakye. A finales de junio, el Guggenheim estrenará una muestra dedicada a la creadora japonesa Yayoi Kusama que recorrerá su vida y su dilatada trayectoria artística en profundidad.
Tras el verano se inaugurará "Picasso. Materia y cuerpo" sobre la producción escultórica del maestro malagueño, dentro de los actos de conmemoración del 50 aniversario de su fallecimiento.
Después llegarán la obra audiovisual de la artista francesa radicada en Londres Marine Hugonnier y una retrospectiva en torno a la artista germano-venezolana Gego que trazará la evolución de su "singular enfoque de la abstracción". La programación de 2023 se completa con la exhibición colección del museo bilbaíno por su 25 aniversario.
El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, ha aprobado para 2023 un presupuesto, confeccionado sobre la previsión de una afluencia de 950 000 visitantes, de 32 665 379 euros, un 8,1 % más para compensar el aumento del IPC.
Hasta hoy 12 de diciembre, el Guggenheim Bilbao ha recibido 1 247599 visitantes, un 55 % por encima de lo previsto y más del doble que la cifra acumulada a esta fecha en 2021.
Más noticias sobre arte
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
La sala Ondare presenta la exposición "Hormaren kontra" de Pablo Ochoa de Olza
La sala bilbaína acoge hasta el 15 de noviembre una exposición de 40 obras del artista y grafitero retirado navarro, con las que se conmemora el 60º aniversario de la creación del grafiti en Filadelfia en 1965.
El Guggenheim de Bilbao recibe 478.315 visitantes entre junio y agosto en el segundo mejor verano de su historia
Supone 4.822 más que en el mismo periodo del año pasado, y en el acumulado del año suma 921.971 visitantes. El día de mayor afluencia fue el miércoles 13 de agosto, con un total de 8.472 visitantes a lo largo de toda la jornada.
EITB y Artium firman un acuerdo de colaboración para difundir el patrimonio de arte contemporáneo
El primer proyecto a desarrollar este 2025 consiste en la producción de dos piezas documentales sobre las trayectorias de las artistas Esther Ferrer y Mari Puri Herrero.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.