GUGGENHEIM BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

Miró, Picasso y Kokoschka, entre los protagonistas en el Guggenheim Bilbao en 2023

El museo, que ha acogido a 347 000 visitantes de enero a mayo de este año, ha presentado una ambiciosa propuesta expositiva para el próximo año. La primera exposición de la nueva temporada se abrirá al público el 10 de febrero: "Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920–1945".
miro guggenheim
Una de las obras de Joan Miró. Foto: Guggenheim Bilbao

La programación del Museo Guggenheim Bilbao para 2023 destaca por la exposición sobre la etapa parisina de Joan Miró, una muestra sobre las esculturas de Picasso y las restrospectivas del austríaco Oskar Kokoschka y la germano-venezolana Gego.

La primera exposición de la nueva temporada, a partir del 10 de febrero, será "Joan Miró. La realidad absoluta. París, 1920–1945", un periodo "fundamental" de la trayectoria del pintor, ha informado el museo bilbaíno, que hoy ha reunido a su Patronato.

En marzo llegarán la gran retrospectiva del artista austríaco Oskar Kokoschka y una muestra de la obra reciente de la británica Lynette Yiadom-Boakye. A finales de junio, el Guggenheim estrenará una muestra dedicada a la creadora japonesa Yayoi Kusama que recorrerá su vida y su dilatada trayectoria artística en profundidad.

Tras el verano se inaugurará "Picasso. Materia y cuerpo" sobre la producción escultórica del maestro malagueño, dentro de los actos de conmemoración del 50 aniversario de su fallecimiento.

Después llegarán la obra audiovisual de la artista francesa radicada en Londres Marine Hugonnier y una retrospectiva en torno a la artista germano-venezolana Gego que trazará la evolución de su "singular enfoque de la abstracción". La programación de 2023 se completa con la exhibición colección del museo bilbaíno por su 25 aniversario.

El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, ha aprobado para 2023 un presupuesto, confeccionado sobre la previsión de una afluencia de 950 000 visitantes, de 32 665 379 euros, un 8,1 % más para compensar el aumento del IPC.

Hasta hoy 12 de diciembre, el Guggenheim Bilbao ha recibido 1 247599 visitantes, un 55 % por encima de lo previsto y más del doble que la cifra acumulada a esta fecha en 2021.

Te puede interesar

Marlene McCarty  artistaren erakusketa Tabakaleran, "Sasi guztien gainetik"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Marlene McCarty expone "Sasi guztien gainetik" en Tabakalera

Las obras de la artista estadounidense son una invitación a reflexionar sobre el cuerpo femenino y su relación con otras especies.  Dibujos de gran tamaño, algunos de ellos creados con extractos vegetales, y una instalación de plantas vivas forman parte de la primera exposición que nunca se le ha ofrecido a la artista en Euskal Herria. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de febrero en el centro artístico donostiarra.  Música: "Animalia" (Habia) 

Leo Burge exposición en Sala Rekalde, dentro del programa Barriek.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Sala Rekalde inicia el ciclo Barriek con la muestra 'Blue Lines' de Leo Burge

La Sala Rekalde de Bilbao acoge una nueva edición del ciclo de exposiciones 'Barriek', que mostrará desde este mes de octubre hasta noviembre de 2026 las obras de artistas becados por la Diputación Foral de Bizkaia.  La primera muestra será 'Blue Lines', con trabajos de Leo Burge. Tras la muestra de Burge, abierta hasta el 14 de diciembre, se podrán contemplar las obras de María Muriedas del 16 de diciembre al 8 de febrero de 2026 y las de Ra Asensi del 10 de febrero al 12 de abril. Después, llegará la exposición de Mar de Dios del 14 de abril al 21 de junio, la de Amaia Molinet del 23 de junio al 30 de agosto, y, finalmente, la de Maider Aldasoro del 1 de septiembre al 2 de noviembre.

Cargar más
Publicidad
X