Obras
Guardar
Quitar de mi lista

La remodelación integral de Euskal Museoa Bilbao finalizará en un año

Ha habido que acometer refuerzos estructurales que, al no estar recogidos en el proyecto, han retrasado la ejecución de la obra un año y la han encarecido casi seis millones de euros (40,68 % más).
Euskal Museoa
Representantes institucionales en una visita a las obras

La remodelación integral del Euskal Museoa de Bilbao ha entrado en una "fase de crecimiento", según informan desde el propio centro expositivo. Hasta ahora, han tenido que acometer un refuerzo estructural en el edificio que no estaba recogido en el proyecto y surgió una vez comenzados los trabajos.

Estas deficiencias estructurales del edificio han motivado el retraso de un año para la reapertura de Euskal Museoa además de, según datos de la Diputación Foral de Bizkaia, un sobrecoste del 40,68 %; ha habido que hacer una aportación extraordinaria de 4 032 100,47 euros. En total, el presupuesto que asumirán el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia es de 20 077 966,83 euros.

En esta última fase de los trabajos, se están "armando" las plantas de los cuatro edificios (Kurtze, Misericordia, Unamuno y Claustro). Según las previsiones, la reapertura podrá tener lugar dentro de un año, ya que se está trabajando en la museografía al mismo ritmo que se desarrolla la parte arquitectónica.

El museo ganará un 44 % más de espacio expositivo hasta llegar a los 6400 metros cuadrados.

Más noticias sobre arte

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más