La vida del dibujante Vázquez, en la Sección Oficial del Zinemaldia
El dibujante español Manuel Vázquez Gallego es uno de los nombres propios de la segunda jornada del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Hoy se presenta en el Zinemaldia El gran Vázquez, una de las cuatro películas españolas a concurso. Se trata de la cuarta cinta de Oscar Aibar, y está inspirada en la vida del conocido dibujante español de la Editorial Bruguera, creador de personajes como las Hermanas Gilda, Anacleto y la Familia Cebolleta. Santiago Segura, Alex Angulo y Enrique Villén encabezan el reparto coral de este singular biopic a modo de comedia con toques amargos.
La jornada del sábado también acoge la presentación en la Sección Oficial de I Saw the Devil (Kim Jee-Woon), que nos acerca la historia de Kyung-chul, un psicópata peligroso que mata por placer. Kim Jee-Woon participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes con A Bittersweet Life (2005) y The God, The Bad and the Weird (2008). Su carrera incluye también títulos como The Foul King (2000) y A Tale of Two Sisters (2003).
Películas esperadas en Zabaltegi y Zinemira
La sección Zabaltegi acoge hoy la proyección de Buried (Enterrado), dirigida por Rodrigo Cortés. La película nos acerca la historia de Paul Conroy, un contratista civil en Irak que despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera. Su única oportunidad para escapar de su agónica pesadilla es un teléfono móvil. Buried ha sido presentada ya en los Festivales de Sundance, Deauville y Toronto.
El documental Amerikanuak es uno de los estrenos más esperados en el Zinemaldia 2010. Dirigido por Nacho Reig y Gorka Bilbao, habla sobre la realidad de los inmigrantes vascos que viven en el oeste de EE. UU. El trabajo quiere transmitir la nostalgia y la lucha por llevar una vida digna. Partiendo de ahí, pretende recoger la situación de una parte de la diáspora vasca desde un punto de vista realista. La banda sonora ha sido realizada por Audience, y verá la luz el 20 de septiembre.
La programación de la segunda jornada se completa con las secciones Made in Spain, la retrospectiva dedicada a Don Siegel y la retrospectiva temática .doc - Nuevos caminos de la no ficción.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.