Peter Mullan y Raúl Ruiz compiten hoy en el Zinemaldia
El Festival Internacional de Cine de San Sebastián vive hoy su tercera jornada, con la presentación de otras dos cintas de la Sección Oficial. Se trata de Neds, del británico Peter Mullan y Mistérios de Lisboa, dirigida por el chileno Raúl Ruiz.
El director, guionista y actor británico se estrena en la Sección Oficial del Zinemaldia con Neds, su tercera película como director. Ambientada en Glasgow, en 1973, Neds narra la historia de John McGill, un chico inteligente y sensible marcado por la reputación de su hemano, un joven Ned (''No Educado y Delincuente''). Orphans (1997) fue el primer largometraje de Mullan como director y fue premiado en festivales como Venecia, París o Gijón. The Magdalene Sisters (Hermanas de la Magdalena) fue su segunda película, una cinta que se alzó con el León de Oro del Festival de Venecia en 2002.
Por su parte, Raúl Ruiz vuelve a Donostia-San Sebastián con Mistérios de Lisboa, una cinta que nos sumerge en un auténtico remolino de aventuras y escapadas, coincidencias y revelaciones, sentimientos, pasiones violentas y venganzas en torno a Pedro da Silva, un huérfano que vive en un internado. No es la primera vez que Ruiz visita el Zinemaldia, ya que en 1994 estuvo en el festival donostiarra con Fado mayor y menor. Tres años después recibió el Oso de Oro del Festival de Berlín.
Fuera de concurso
La jornada del domingo también acoge un nestreno muy especial. Llega a las pantallas del Zinemaldia Bicicleta, cullera, poma (Bicicleta, Cuchara, Manzana), un trabajo que recoge el proceso vital y la lucha de Pasqual Maragall y su familia contra el alzheimer . La cámara Bosch ha seguido, durante dos años, a Maragall y a su familia en su vida cotidiana: con inteligencia, sinceridad y buen humor, Maragall se deja retratar junto a su familia y los médicos para dejar constancia del día a día de su lucha personal. Dos años de seguimiento a un paciente excepcional dispuesto a que los científicos encuentren la cura antes de que la cifra de 26 millones de enfermos en el mundo se multiplique por 10. Una película dura pero optimista a pesar de todo.
Otras propuestas
En Horizontes Latinos compiten hoy Norberto apenas tarde (de Daniel Hendler) y A tiro de piedra (de Sebastián Hiriart); mientras que en Zabaltegi encontramos cuatro nuevas propuestas: Bal / Honey (Miel), de Semih Kaplanoglu; Smukke mennesker / Nothing's All Bad, de Mikkel Munch-Fals, Izarren argia (Estrellas que alcanzar), del director vasco Mikel Rueda e Yves Saint Laurent, l’amour fou, de Pierre Thoretton.
Los más pequeños vuelven a tener una cita en el velódromo, esta vez con una cinta en euskera: TTAUP, TTAUP! Arraun kolpeka, de Eneko Dorronsoro.
La programación de esta tercera jornada se completa con las secciones Made in Spain, la retrospectiva dedicada a Don Siegel y la retrospectiva temática .
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.