Proyecciónes
Guardar
Quitar de mi lista

'Los ojos de la guerra', en el DDHH de Donostia

La X edición del Festival de Cine y Derechos Humanos proyectará el documental dirigido por Roberto Lozano que cuenta con la producción asociada de ETB.
Imagen de la película 'Los ojos de la guerra'.

La película documental sobre reporteros en zonas de conflicto 'Los ojos de la guerra' participará en la próxima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. El periodista Mikel Ayestaran y el director de fotografía, Roberto Fraile, acompañarán al director y productor de la película Roberto Lozano Bruna, durante las proyecciones que se realizarán el 21 y 22 de abril.

Este documental está basado en los testimonios y el trabajo sobre el terreno de cinco reporteros de guerra, David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin, Mikel Ayestaran y Gervasio Sánchez. Cuenta además con testimonios de veteranos como Arturo Pérez-Reverte y Rosa Mª Calaf.

El film se presentó en la pasada edición de la Seminci con gran aceptación por parte de prensa y público, y ha participado recientemente en el 30 Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.

Sinopsis

'Los ojos de la guerra' es un claro alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de su violación a través de la vida, la mirada y los testimonios de los reporteros de guerra, quienes ahondando en el conflicto del hombre y sus consecuencias, analizan y cuestionan la propia condición humana.

La película documental sobre reporteros en zonas de conflicto 'Los ojos de la guerra' participará en la próxima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. El periodista Mikel Ayestaran y el director de fotografía, Roberto Fraile, acompañarán al director y productor de la película Roberto Lozano Bruna, durante las proyecciones que se realizarán el 21 y 22 de abril.Este documental está basado en los testimonios y el trabajo sobre el terreno de cinco reporteros de guerra, David Beriain, Sergio Caro, Hernán Zin, Mikel Ayestaran y Gervasio Sánchez. Cuenta además con testimonios de veteranos como Arturo Pérez-Reverte y Rosa Mª Calaf. El film se presentó en la pasada edición de la Seminci con gran aceptación por parte de prensa y público, y ha participado recientemente en el 30 Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.Sinopsis'Los ojos de la guerra' es un claro alegato en defensa de los derechos humanos y la denuncia de su violación a través de la vida, la mirada y los testimonios de los reporteros de guerra, quienes ahondando en el conflicto del hombre y sus consecuencias, analizan y cuestionan la propia condición humana.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X