Juanba Berasategi recoge el premio Zinemira
El fundador y responsable de la productora cinematográfica Lotura Films, Juanba Berasategi, ha sido galardonado con el premio Zinemira del Festival de Cinde de San Sebastián. "Muchas gracias, amigos, este año me ha tocado", ha declarado Berasategi, tras subir al escenario entre aplausos e, incluso, ha tenido que esperar para comenzar su discurso.
"En nuestro trabajo es necesario crear un gran grupo de trabajo. Yo estoy aquí, pero yo solo no puedo hacer nada. Así que este también es vuestro premio o reconocimiento", ha dicho Berasategi, que ha confesado estar nervioso. Asimismo, el cineasta ha dedicado el premio a su familia y a su mujer, "por haber soportado el camino".
Berasategi debutó en el cine con el cortometraje Ekialdeko izarra en 1977 y a aquel trabajo le siguieron Fernando Amezketarra (1979), Ikuska 6 y Kukubiltxo (1983). En 1985 dirigió el primer largometraje vasco de animación, Kalabaza tripontzia, con la que recibió una Mención de Honor en el 23 edición del Festival de Donostia-San Sebastián.
Berasategi cuenta con una larga trayectoria que avalan títulos como Ipar Haizearen erronka (1991), Sorkunde (1992), Sport Man (1992), Fernando Amezketarra (1995), Ahmed Alhambrako printzea (1997), Lazkao Txiki (1999), Txirrita (2000), Alhambrako giltza (2002), Pailazokeriak (2005), Barriola San Adriango Azeria (2008), Simplemente (2009).
Su última película es el largometraje de animación para televisión Tormesko Itsumutila.
Estreno
Siete de los ocho largometrajes que integran la sección Zinemira en esta edición del Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián son documentales. Precisamente la única película de ficción seleccionada por el Zinemaldia para la sección que traza una panorámica del cine vasco del año ha sido la elegida para ocupar el lugar estelar de la gala Zinemira: Las manos de mi madre, basada en una novela de Karmele Jaio y dirigida por Mireia Gabilondo.
Premio Irizar al Cine Vasco
La 61 edición del Festival de Donostia-San Sebastián presenta este año ocho largometrajes dentro de la sección Zinemira, dedicada al cine producido en el País Vasco. Cinco estrenos y tres títulos de la producción de este año forman la selección.
Cuatro de estos estrenos optan al Premio Irizar al Cine Vasco, junto con las restantes producciones que tengan un mínimo del 20% de producción vasca, y que sean presentadas en estreno mundial en cualquier sección del Festival. El Premio Irizar es fallado por un jurado específico y está dotado con 20.000 euros brutos para el productor o productores de la película. El galardonado será desvelado en la gala de clausura del Zinemaldia.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.