'Ocho apellidos vascos' ya roza los 44 millones de recaudación
La cinta de Emilio Martínez Lázaro "Ocho apellidos vascos" puede presumir de un nuevo récord: ya roza los 44 millones de euros de ingresos, es decir, es la cinta española más taquillera desde que existen registros (1996), con lo que supera a "Lo imposible" tanto en dinero como en espectadores.
Según datos facilitados por la consultora cinematográfica Rentrak, que compara los resultados de taquilla en todo el mundo, tras incluir los resultados del pasado fin de semana la recaudación de la película va ya por los 43.900.000 euros, cifra con la que supera a la cinta que tenía este récord, "Lo imposible", con 42,4 millones de euros de ingresos en taquilla.
Además, la película en la que se tratan los tópicos de andaluces y vascos ya superó el fin de semana anterior el récord de espectadores en España desde que se tiene registros, tras alcanzar los 6,5 millones de espectadores.
Desde la productora de la película, Universal, elogiaron ayer estos datos, mientras que la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) hablaba el viernes pasado del "buen momento del cine español", especialmente tras el lanzamiento de "Ocho apellidos vascos" que se ha convertido en un "fenómeno social".
La cinta, con un presupuesto que se acerca a los 3 millones de euros, cuenta la historia de amor entre un andaluz, encarnado por Dani Rovira, y una joven vasca a quien da vida Clara Lago.
Otro éxito de Emilio Martínez Lázaro, "El otro lado de la cama", recaudó 13 millones de euros en todo el mundo en 2002.
Gracias sobre todo al tirón de la cinta, el cine español ha alcanzado la mayor cuota de taquilla de su historia, según datos de Rentrak ofrecidos por la Confederación que engloba a los productores audiovisuales españoles (FAPAE).
En concreto, a fecha 20 de abril se ha conseguido un 27 por ciento de recaudación, lo que supone 11,4 puntos por encima de la del año pasado por estas fechas. Según indica FAPAE, este dato se debe en especial a los "excelentes resultados" que está obteniendo 'Ocho apellidos vascos'.
Más noticias sobre cine
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.