''Le Festival'', de cerca
Guardar
Quitar de mi lista

Rosales y Mortensen

Hay criaturas hermosas de cuerpo y alma en Cannes, gente que se desfonda las entrañas para soñar, crear, producir cine del grande, del que se apodera de tus sentidos. ¿Un ejemplo? Viggo Mortensen,
Viggo Mortensen participa en "The Homesman". Foto: Efe.

Viggo Mortensen es un espécimen humano mezcla de muchos aires, muchas sangres, muchas lenguas. Fue Alatriste y aparece en la película de Tommy Lee Jones The Homesman que ya está en los cines de Iparralde brutal y seca. Pero es también, como productor, el sostén de un trozo de celuloide argentino que aunque desigual y a ratos desorientado recuerda, con voz propia a Malick, Sokurov o Tarkovski: Lisandro.

En los cines de Biarritz, San Juan de Luz o Bayona, otro filme que hoy copa todas las primeras de la prensa francesa porque lo firman los hermanos Dardenne y lo interpreta una mujer que se atrevió a ser Edith Piaf y a nadar entre orcas: Marion Cotillard. Los tres, enrabietados con esta Europa que destroza los sueños de tantos, brillan en lo más alto en una obra áspera: Deux tours, une nuit.

Godard, el viejo maestro que se ríe del y con el cine con risa de hiena sabia, no ha venido a presentar su trabajo en 3D. Godard es a su manera bronca y por derecho propio, una estrella. Como lo es entre los círculos de iniciados Jaime Rosales, autor de aquel Tiro en la cabeza. En la Quincena de Realizadores, su territorio, ha presentado La belle jeunesse, celuloide desesperado de maneras hoscas pero perfecto.

En esa sección, por cierto, se muestra el filme que inaugura otro festival, el de Annecy de aninación, ¿Título? Le conte de la princesse Kaguya, de Nishimura. Llegará a Lapurdi el 25 de junio.

El cine, un rayo que no cesa.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X