Perfil
Guardar
Quitar de mi lista

Alex Angulo, un actor completo

Nominado tres veces al Goya, trabajó en películas de Almodóvar, Alex de la Iglesia o Iciar Bollaín, así como en varias series de éxito en televisión.
18:00 - 20:00
Perfil: Álex Angulo, el actor total

El actor Álex Angulo, fallecido en Fuenmayor (La Rioja) en un accidente de tráfico, estuvo nominado en tres ocasiones al Goya y trabajó en numerosas películas con directores como Almodóvar, Álex de la Iglesia o Iciar Bollaín, así como en series de televisión. Sus tres nominaciones al Goya fueron como actor principal por "El día de la Bestía" (Álex de la Iglesia) y otras dos al mejor actor de reparto en el "Gran Vázquez", de Óskar Aibar, y "Muertos de risa", de Álex de la Iglesia.

Nacido en Erandio el 12 de abril de 1953, estudió Magisterio y después ejerció como maestro, pero a los 23 años dejó la docencia por la interpretación. Durante veinte años trabajó en la compañía de teatro independiente de Bilbao "Karraka", con la que recorrió Euskadi, y tras realizar pequeños papeles en películas como "La fuga de Segovia"(1981) de Imanol Uribe; "Todo por la pasta" (1990) de Enrique Urbizu ; "El Rey pasmado" (1991); "Mirindas asesinas" (1991) y numerosos cortos, abandonó la compañía al ser contratado por Alex de la Iglesia para trabajar en "Acción Mutante" (1993).

Desde entonces, Angulo se convirtió en uno de los actores secundarios más conocidos, con las películas "Entretiempo" (1992); "Los amigos del muerto" (1993); "Los peores años de nuestra vida" (1994); "Sálvate si puedes" (1994); "La Boutique del llanto" (1995); "Lourdes de segunda mano" (1995); "Tu novia está loca"; "Adiós Toby, Adiós" (1995); "Así en el cielo como en la tierra" (1995) y en "Los años bárbaros" (1998).

Protagonizó la exitosa película de Alex de la Iglesia, "El día de la bestia" (1995), papel por el que fue candidato en 1996 al Goya a la "Mejor Interpretación Masculina" y obtuvo el Premio Ondas en 1996 por este papel. Posteriormente, le vimos entre otros filmes en "¿Hola! ¿Estás sola?" de Iciar Bollaín (1996); "Brujas" de A. Fernández Armero (1996); "Solo se muere dos veces" (1996), de los hermanos Ibarretxe; "Grandes ocasiones" (1998) de Felipe Vega y "Carne Trémula" de Pedro Almodovar (1997).

Paralelamente trabajó en teatro en obras como "A bocados" de Maxi Rodríguez, y actuó en muchas series de televisión como "Villarriba y Villabajo" y "Periodistas" (1997-1999), donde interpretaba a Blas, un redactor veterano. Por este papel recibió el premio al mejor intérprete de televisión de los premios de la Unión de Actores Vascos.

En 1999 regresó al cine nuevamente con Álex de la Iglesia en "Muertos de risa", trabajo por el que fue candidato al Goya al mejor actor de reparto. Después, entre 1999 y 2000, participó en la película "Las alas del corazón", de Laura Mañá, y rodó a las órdenes del director y guionista Jesús Delgado "Todo menos la chica".

Más tarde vendría el film "El coche de pedales" (2003), de Ramón Barea, y las series de televisión "Tirando a dar" (2006) y "Hermanos y detectives" (2007). Con el realizador Max Lemcke trabajó en "Casual Day" (2007) y en 2008 puso voz a personajes de "La crisis carnívora", un largometraje de dibujos animados; ese mismo año fue candidato al premio Ariel mexicano al mejor actor secundario por "El laberinto del fauno", del director mexicano Guillermo del Toro, Angulo ha trabajado después en películas como "Fuga de cerebros" (2009), de Fernando González Molina; La casa de mi padre (2009), de Gorka Merchán o "Imago Mortis" (2009), de Stefano Bessoni.

En septiembre de 2010 recibió el premio de Cine Vasco, un homenaje "por su larga trayectoria profesional" en el Festival internacional de Donostia. En esa edición se presentó "El Gran Vázquez" (2010) del director Óscar Aibar, cinta por la que obtuvo su tercera nominación a un Goya y segunda al mejor actor de reparto.

A comienzos de 2012 el actor vasco volvió a televisión en "Toledo, cruce de destinos", una serie ambientada en la Edad Media de la Península Ibérica.Ese mismo año Angulo formó parte del jurado del Festival de Cine Fantástico de Bilbao Fant 18. Sus últimos trabajos en cine son "A escondidas" (2014), de Mikel Rueda, y "Zipi y Zape y el club de la canica" (2013), de OsKar Santos, y también ese año trabajó en la serie de televisión "Gran Reserva. El origen". En enero de 2014 protagonizó con Antonio de la Torre en RNE la versión radiofónica del filme "Blade Runner".

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Louis Garrel Zinemaldia Efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti

Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.

Korterraza 2024, Artium
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria

El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital. 

Cargar más