'Perdida', 'Insterstellar'... los grandes olvidados en los Óscar
Casi tan emocionante e interesante como comentar las nominaciones es dejar constancia de los grandes olvidados por la Academia. Ya sea por el recorrido de las cintas en premios anteriores, por el 'boca a boca' surgido entre los espectadores o por la queja de los crítica cinematográfica, éstas son las injusticias de la 87 edición de los Óscar:
- La Lego Película
Una de las decisiones más cuestionadas de este año. Era la candidata perfecta para hacerse con la estatuilla en el apartado de película de animación, pero ni siquiera ha sido nominada. La Academia, eso sí, le da una oportunidad: opta a la mejor canción original, por 'Everything is Awesome'.
- Perdida (Gone Girl)
A los académicos les cuesta mucho reconocer el trabajo de David Fincher. Sólo dos de sus cintas han optado a la estatuilla dorada ('El curioso caso de Benjamin Button' y 'La red social') y nunca ha sido nominado como mejor director. Tras unos excelentes resultados en taquilla y entre los críticos, sólo la malísima Rosamund Pike aspira a llevarse el premio a casa.
- Interstellar
El film de género fantástico firmado por David Nolan, uno de los claros blockbusters del año, se tendrá que conformar con la pedrea. Está nominada en cinco categorías, sí, pero todas son técnicas. Ni la película, ni su dirección ni el equipo de actores podrán hacerse con el codiciado galardón.
- Big Eyes
Pocas veces ocurre, pero a Amy Adams le ha pasado. Ganó el Globo de Oro por su magistral interpretación en la última película de Tim Burton, pero los académicos no se han acordado de ella. Tampoco de la fotografía o la dirección de Burton, que ha visto como 'Big Eyes' ha pasado inadvertida en los Óscar de este año.
- El gran Hotel Budapest
Es una de las favoritas del año, pero, curiosamente, los academicos se han olvidado de Ralph Fiennes y, en general, del reparto de la película de Wes Anderson. Los Bafta, y numerosas asociaciones de críticos, en cambio, sí se han acordado de él.
- Selma
A pesar de su nominación a mejor película del año (también podría llevarse la estatuilla por mejor canción), la Academia no ha nominado al protagonista de 'Selma', David Oyelowo, a pesar de su magistral encarnación de Martin Luther King.
- Cake
Público y crítica se han puesto de acuerdo para aplaudir a Jennifer Aniston en ?Cake?, pero su excelente trabajo no ha sido suficiente para cautivar a la Academia. Sus fans se quejaron enérgicamente en las redes sociales tras conocer que Aniston no optaría al galardón.
- Corazones de Acero
La crítica ya lo advirtió. La cinta bélica de Brad Pitt, con un presupuesto de más de 60 millones de dólares, no se colaría en la alfombra roja de los Óscar. Y así ha sido. Ni siquiera ha logrado nominaciones en los apartados técnicos o musicales.
- Nightcrawler
A Jake Gyllenhaal no se le dan bien los Óscar. Tras sufrir hace ya nueve años por la relativa derrota de ?Brokeback Mountain?, en 2015 ha visto cómo se le escaba la nominación a pesar de su excelente trabajo en Nightcrawler.
- El francotirador
La película está nominada, no así el director. Clint Eastwood no ha logrado colarse en la lista de mejores directores del año, en la que sí está Benett Miller por ?Foxcatcher?, una cinta que, sin embargo, no está nominada como película. Cosas de académicos.
Más noticias sobre cine
16 "perlas" en el Zinemaldia para disfrutar de producciones no vistas hasta ahora
Tras los aplausos recibidos en los festivales internacionales, los títulos de la sección "Perlas" también podrán verse próximamente en la 73º edición de Zinemaldia.
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.