Aitor Mazo, un secundario de lujo
El actor vasco Aitor Mazo, que ha fallecido este jueves a los 53 años, era uno de los rostros más conocidos de la escena vasca, gracias a sus papeles como secundario.
Nacido en Bilbao en 1961, comenzó su actividad profesional en 1983 de la mano del grupo de teatro "Mascarada" donde permaneció hasta 1987.
Después, creó junto a Lauder Iglesias y Patxo Tellería la compañía de teatro "Txirene", con la que ha representado las obras "Torito bravo" y "Birus".
En su faceta teatral, además, ha trabajado a las órdenes de directores como Pere Planella en las obras "Agur Eire... Agur" y en "Mephisto",;de Santiago Ramos, en "Métele Caña", y de Lluís Pasqual en "La Tempestad".
Debutó en el cine en 1987 con la película Lauaxeta y posteriormente prosiguió su carrera con papeles secundarios en películas como Vacas, de Julio Medem; Airbag, de Juanma Bajo Ulloa, y La comunidad, de Alex de al Iglesia.
También realizó una pequeña aparición en la taquillera Ocho apellidos vascos, de Martínez Lázaro, en la que interpretaba al cura que casa a la pareja protagonista.
Su rostro se hizo popular con su aparición en series de televisión como ""Los ladrones van a la oficina", "Policías", "La familia Mata", "El comisario", y "Médico de familia".
Aitor Mazo ha trabajado a las órdenes de algunos de los directores de cine más importantes del Estado español, como es el caso de Manuel Gutiérrez Aragón, Julio Médem, Emilio Martínez Lázaro, Álex de la Iglesia y Daniel Monzón.
En 2009 hace una incursión en la dirección cinematográfica junto con Patxo Tellería, con el que dirige La máquina de pintar nubes y, tres años después, Bypass.
Su último trabajo fue como actor en la película Lasa y Zabala que recrea el secuestro y asesinato de esos dos militantes de ETA.
Más noticias sobre cine
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.
“Los domingos” y “Decorado” llegan a los cines
La ganadora de la Concha de Oro y el largometraje de animación se podrán ver desde hoy en las salas comerciales de cine.
La ganadora de la Concha de Oro del Zinemaldia llega a los cines
Bilbao se ha vestido de gala para el preestreno de Los domingos. Tras su éxito en el Festival de San Sebastián, la última obra de Alauda Ruiz de Azua se estrena mañana en los cines.
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.