Fallece el actor egipcio Omar Sharif
El actor egipcio Omar Sharif, conocido internacionalmente por sus papeles en las películas ‘Lawrence de Arabia’ y ‘Doctor Zhivago’, ha muerto hoy en El Cairo, a los 83 años, de un ataque al corazón, ha informado su agente Steve Kenis.
Kenis ha explicado que el deceso del artista se ha producido esta tarde en un hospital de la capital egipcia, sin ofrecer más detalles. Según han adelantado varios medios egipcios, Sharif ha fallecido en un hospital del barrio de Heluán, en el sureste de la ciudad, donde llevaba ingresado casi un mes.
El arqueólogo egipcio y exministro de Antigüedades Zahi Hawas, amigo íntimo de Sharif, ha explicado al diario estatal Al Ahram que el actor sufría de pérdida total de apetito.
Alzheimer
Su negativa a ingerir alimentos llevaron a su hospitalización, debido al deterioro de su estado de salud, que se había agravado por la enfermedad de Alzheimer que sufría. Está previsto que su funeral se celebre el próximo domingo.
Nació en la ciudad mediterránea de Alejandría el 10 de abril de 1932, y estudió interpretación en Londres en la Royal Academy of Dramatic Art. Allí conoció al director egipcio Yusef Chahine, que le dio un papel en ‘Sera fil Wadi’ (1954), película con la que debutó en el cine y en el Festival de Cannes de 1955.
Historia del cine
Pasó a la historia del cine por su papel en ‘Lawrence de Arabia’ (1962) junto a Peter O'Tool, y por protagonizar en 1965 ‘Doctor Zhivago’, ambas cintas dirigidas por David Lean.
El actor fue dos veces candidato al Oscar. En 1963, al mejor actor secundario por ‘Lawrence de Arabia’ y tres años después al mejor actor principal por ‘Doctor Zhivago’. Por estas películas se hizo con el Globo de Oro.
Los sesenta fueron su mejor época como actor, con obras como ‘La caída del imperio romano’ (1964), de Anthony Mann. Estuvo casado con la actriz egipcia Faten Hamama (fallecida en enero pasado) de la que se divorció en 1965 y con quien tuvo a su hijo, Tarek.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.