La película 'Un otoño sin Berlín' se estrenará en el Zinemaldia
El film dirigido por Lara Izagirre Un otoño sin Berlín tendrá su estreno durante el Festival de San Sebastián, en el marco de la Gala del Cine Vasco que se celebrará el día 21 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia.
El Zinemaldia comenzó ayer a adelantar parte de su programación, y se supo que durante los nueve días del encuentro se podrán ver los nuevos trabajos de, entre otros, Asier Altuna, Álex de la Iglesia e Imanol Uribe. Hoy, han sumado a esa lista la película de Lara Izagirre.
Un otoño sin Berlín está programada dentro de la sección Zinemira del Festival y opta al Premio Irizar al Cine Vasco, galardón a la mejor película vasca presentada en estreno mundial.
La película está protagonizada por Irene Escolar, Tamar Novas, Ramón Barea y Lier Quesada, y cuenta la historia de June, una joven que vuelve a su pueblo natal por sorpresa después de pasar un tiempo en el extranjero. La vuelta a casa será dolorosa: su familia y su primer amor, Diego, han cambiado. Ella también ha cambiado y restablecer los lazos rotos no será fácil. Pero, igual que el viento sur otoñal, June lo revolucionará todo.
El film supone el debut en el largometraje de Lara Izagirre (Amorebieta, 1985). Graduada en Comunicación Audiovisual en la Universidad del País Vasco, prosiguió sus estudios de cine en la New York Film School. En Barcelona, realizó el máster de guión de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). Fue allí donde comenzó a escribir el guión de Un otoño sin Berlín, por el que consiguió una subvención del Gobierno Vasco para su desarrollo. En 2010 fundó la productora Gariza Produkzioak, con la que ha producido y dirigido varios cortometrajes: Bicycle Poem (2010), KEA (2011), Next Stop Greenland (2012) y Larroxa (2013). Su cortometraje Sormenaren Bide Ezkutuak (2013) fue estrenado dentro de la sección Culinary Zinema en la 61 edición del Festival de San Sebastián.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.