'Juego de Tronos' elige el entorno de San Juan de Gaztelugatxe
El Ayuntamiento de Bermeo ha confirmado que el enclave elegido por 'Juego de Tronos' en la localidad para rodar escenas de la séptima temporada es San Juan de Gaztelugatxe.
Según ha informado la concejal de Turismo, Irune Ormaetxea, el rodaje traerá a Bermeo a un equipo de grabación de más de 400 personas.
Ormaetxea ha considerado algo "increíble y extraordinario" que HBO haya elegido Bermeo para el rodaje, según confirmó ayer la cadena estadounidense,.
Según ha explicado, "hace unos meses, cuando nos decían que podía ser, ya se nos pusieron los pelos de punta, y, al final, cuando nos lo han confirmado, muy contentos".
Ormaetxea ha explicado que HBO "tiene una productora a nivel estatal, que es la que busca las localizaciones y ha estado recorriendo toda la costa". En concreto, ha indicado que en Bermeo "no solo ha visto una localización, sino que tenían unas escenas concretas para grabar y unos requisitos, y les propusimos varios lugares".
Representantes de la productora han estado en Bermeo visitando las posibles localizaciones, "y la gente no se ha dado cuenta de que estaban por aquí los americanos y bajaban a la playa". Al final, ha indicado la edil de Turismo, "se han decantado solo por una localización, pero alucinante, porque San Juan de Gaztelugatxe es algo muy singular, no hay otro en el mundo igual que este lugar".
Ormaetxea, a pesar de que la productora le ha pedido al Ayuntamiento de Bermeo confidencialidad, ha adelantado que la grabación comenzará en octubre, al igual que en Zumaia, porque "necesitan un ambiente más invernal".
Tras destacar que el rodaje de "Juego de Tronos" "ha puesto el nombre de Bermeo en todo el mundo", ha dicho que han tenido llamadas "hasta desde Arabia Saudí". "Nos han leído y visto en todas partes, y eso es importante no solo para Bermeo, sino también para Bizkaia y Euskadi, porque te coloca en el mundo, más cuando es una serie como "Juego de Tronos" que es conocida por los escenarios tan alucinantes de los paisajes que aparecen", ha afirmado.
Ormaetxea ha asegurado que ser uno de los lugares elegidos para el rodaje de la serie "ya es un bombazo", y se ha mostrado convencida de que "muchísimos fans de la serie van a hacer peregrinaje para venir a San Juan de Gaztelugatxe".
El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación, satisfechos
Por otra parte, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia han señalado que la decisión de rodar en Bermeo pone en valor el potencial y el atractivo de Bilbao y Bizkaia para las producciones audiovisuales.
Según ha explicado el director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Asier Alea, "que la cadena de televisión y su serie estrella pasarán un tiempo aquí rodando entre nosotros, yo creo que es algo para felicitarnos todos y para felicitar la labor de la Bilbao Bizkaia Film Commission".
No obstante, no ha querido ofrecer más detalles sobre la grabación de la serie. "Nosotros nos debemos a un contrato de confidencialidad de la productora y, cuando esto se vaya desarrollando, ya iremos dando los datos", ha concluido.
La presencia de enclaves de la localidad de Bermeo en "Juego de Tronos" ha sido mantenida en secreto por los productores de HBO hasta que finalmente decidieron desvelar la noticia ayer para evitar filtraciones y especulaciones, teniendo en cuenta que el desembarco de sus equipos es inminente.
Más noticias sobre cine
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.
Tráiler de la película "Karmele"
Karmele, dirigida por Asier Altuna (Amama, Aupa Etxebeste!) y con un elenco encabezado por Jone Laspiur, Eneko Sagardoy, Nagore Aranburu y Javier Barandiaran, llegará los cines dentro de un mes, el 10 de octubre.
Así es "Decorado", la nueva película del estudio bilbaíno Uniko
El largometraje de animación dirigido por Alberto Vázquez tendrá su estreno en el Fantastic Fest de EE. UU. en septiembre, y competirá en octubre en el festival de Sitges.
Jim Jarmusch conquista el León de Oro veneciano con 'Father Mother Sister Brother'
La película The voice of Hind Rajab ('La voz of Hind Rajab'), que relata la muerte de una niña palestina de seis años en un ataque israelí con la grabación real de sus llamadas, se ha hecho con el León de Plata Gran Premio del Jurado del 82º Festival de Venecia.
El Zinemaldia condena “el genocidio que está perpetrando el gobierno de Netanyahu”
El director del festival, José Luis Rebordinos, ha leído el manifiesto "Sobre el genocidio en Gaza" en el acto de presentación de la 73ª edición del festival.

Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Richard Linklater y Renate Reinsve, entre las estrellas del Zinemaldia
El director catalán J. A. Bayona será el presidente del jurado de la Sección Oficial. Además de las galardonadas con el premio Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, llegarán a San Sebastián Paul Dano, Maria de Medeiros, Erward Berger, Claire Denis, Agnieszka Holland y Ron Perlman
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.