Karra Elejalde, nominado como mejor actor de reparto para los Goya
El actor vitoriano Karra Elejalde ("100 metros") y Terele Pávez ("La puerta abierta"), nacida en Bilbao, han sido nominados en la trigésima primera edición de los premios Goya del cine español, que se entregarán en una gala el 4 de febrero. Ambos han sido nominados en la categoría de mejores actores secundarios.
Además, dos películas de animación en las que participa ETB, "Psiconautas" y "Teresa eta galtzagorri", pugnarán por el premio al mejor largometraje de animación.
También habrá gran presencia vasca, mayoritaria, en el apartado de mejor música original, pues tres de los cuatro nominados, Fernando Velázquez ("Un monstruo viene a verme"), Alberto Iglesias ("Julieta") y Pascal Gaigne ("El olivo") son vascos.
"Decorado", cortometraje de la productora bilbaína Uniko dirigido por Alberto Vázquez, también estará como nominado en la gala final de Madrid, en el apartado de mejor corto de animación.
Finalmente, el guionista Jorge Guerricaechevarría ha sido nominado al Goya a mejor guion por su trabajo en "Cien años de perdón", película dirigida por el donostiarra Daniel Calparsoro.
También "Gernika", de Koldo Serra, ha sido nominado, en el apartado de mejores efectos especiales.
"Un monstruo viene a verme", favorito
Los actores Natalia de Molina y Javier Cámara han sido los encargados de leer la lista de finalistas, seleccionados entre los 155 largometrajes en competición, en un acto celebrado esta mañana en la Academia de Cine, presidida por Yvonne Blake.
"Un monstruo viene a verme", de Juan Antonio Bayona, con 12 nominaciones, es la favorita para los premios Goya, seguida por "El hombre de las mil caras" de Alberto Rodríguez y "Tarde para la ira" de Raúl Arévalo, con 11 cada una.
Estas son todas las nominaciones:
MEJOR PELÍCULA:
- "El hombre de las mil caras"
- "Julieta"
- "Que Dios nos perdone"
- "Tarde para la ira"
- "Un monstruo viene a verme"
MEJOR DIRECCIÓN:
- Alberto Rodríguez, "El hombre de las mil caras"
- Pedro Almodóvar, "Julieta"
- Rodrigo Sorogoyen, "Que Dios nos perdone"
- Juan Antonio Bayona, "Un monstruo viene a verme"
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:
- Salvador Calvo por "1898. Los últimos de Filipinas"
- Marc Crehuet por "El rey tuerto"
- Nelly Reguera por "María y los demás"
- Raúl Arévalo por "Tarde para la ira"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL:
- Jorge Guerricaechevarría por "Cien años de perdón"
- Paul Laverty por "El olivo"
- Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por "Que Dios nos perdone"
- David Pulido y Raúl Arévalo por "Tarde para la ira"
MEJOR GUION ADAPTADO:
- Alberto Rodríguez y Rafael Cabos por "El hombre de las mil caras"
- Pedro Almodóvar por "Julieta"
- Fernando Pérez y Paco León por "Kiki, el amor se hace"
- Patrick Ness por "Un monstruo viene a verme"
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:
- Eduard Fernández por "El hombre de las mil caras"
- Roberto Álamo por "Que Dios nos perdone"
- Antonio de la Torre por "Tarde para la ira"
- Luis Callejo por "Tarde para la ira"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:
- Emma Suárez por "Julieta"
- Carmen Machi por "La puerta abierta"
- Penélope Cruz por "La Reina de España"
- Bárbara Lennie por "María y los demás"
MEJOR ACTOR DE REPARTO:
- Karra Elejalde por "100 metros"
- Javier Gutiérrez por "El olivo"
- Javier Pereira por "Que Dios nos perdone"
- Manolo Solo por "Tarde para la ira"
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:
- Candela Peña por "Kiki, el amor se hace"
- Emma Suárez por "La próxima piel"
- Terele Pávez por "La puerta abierta"
- Sigourney Weaver por "Un monstruo viene a verme"
ACTOR REVELACIÓN:
- Ricardo Gómez por "1898. Los últimos de Filipinas"
- Rodrigo de la Serna por "Cien años de perdón"
- Carlos Santos por "El hombre de las mil caras"
- Raúl Jiménez por "Tarde para la ira"
ACTRIZ REVELACIÓN:
- Silvia Pérez Cruz por "Cerca de tu casa"
- Anna Castillo por "El olivo"
- Belén Cuesta por "Kiki, el amor se hace"
- Ruth Díaz por "Tarde para la ira"
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA:
- "El ciudadano ilustre", por Argentina
- "Las elegidas", por México
- "Desde allá", por Venezuela
- "Anna", por Colombia
MEJOR PELÍCULA EUROPEA:
- "El editor de libros"
- "El hijo de Saúl"
- "Elle"
- "Yo, Daniel Blake"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL:
- "2016. Nacido en Siria"
- "El Bosco. El jardín de los sueños"
- "Frágil equilibrio"
- "Omega"
MEJOR MONTAJE:
- José M. G. Moyano, por "El hombre de las mil caras"
- Alberto del Campo y Fernando Franco por "Que Dios nos perdone"
- Ángel Hernández Zoido por "Tarde para la ira"
- Bernat Vilaplana y Jaume Marti por "Un monstruo viene a verme"
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA:
- Alex Catalán por "1898. Los últimos de Filipinas"
- José Luis Alcaine por "La Reina de España"
- Arnau Valls por "Tarde para la ira"
- Oscar Faura por "Un monstruo viene a verme"
MEJOR MÚSICA ORIGINAL:
- Julio de la Rosa, "El hombre de las mil caras"
- Pascal Gaigne, "El olivo"
- Alberto Iglesias, "Julieta"
- Fernando Velázquez, "Un monstruo viene a verme"
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:
- Descubriendo India, de LuisIvars por "Bollywood made in Spain"
- Ai, ai, ai, de Silvia Pérez Cruz por "Cerca de tu casa"
- Muerte, de Zeltia Montes por "Frágil equilibrio"
- Kiki, de Alejandro Costa, Cristina Manjón, David Borrás, Marc Peña y Paco León por "Kiki, el amor se hace"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:
- Carlos Bodelón por "1898. Los últimos de Filipinas"
- Pepe Domínguez por "El hombre de las mil caras"
- Juan Pedro de Gaspar por "La Reina de España"
- Eugenio Caballero por "Un monstruo viene a verme"
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:
- Paola Torres por "1898. Los últimos de Filipinas"
- Lala Huete por "La Reina de España"
- Cristina Rodríguez por "No culpes al karma..."
- Alberto Valcárcel y Cristina Rodríguez por "Tarde para la ira"
MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA:
- Alicia López, Milu Cabrer y Pedro Rodríguez por "1898. Los últimos de Filipinas"
- Yolanda Piña por "El hombre de las mil caras"
- Ana López, David Martí y Sergio Pérez por "Julieta"
- David Martí y Marese Langan por "Un monstruo viene a verme"
MEJOR SONIDO:
- Eduardo Esquide, Juan Ferro y Nicolas de Poulpiquet por "1898. Los últimos de Filipinas"
- César Molina, Daniel de Zayas y José Antonio Manovel por "El hombre de las mil caras"
- Nacho Royo Villanova y Sergio Tostón por "Ozzy"
- Marc Orts, Oriol Tarragó y Peter Glossop por "Un monstruo viene a verme"
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:
- Carlos Bernases por "1898. Los últimos de Filipinas"
- Manuela Ocón por "El hombre de las mil caras"
- Pilar Robla por "La Reina de España"
- Sandra Hermida por "Un monstruo viene a verme"
MEJORES EFECTOS ESPECIALES:
- Carlos Lozano y Pau Costa por "1898. Los últimos de Filipinas"
- David Heras y Raúl Romanillos por "Gernika"
- Eduardo Díaz y Reyes Abades por "Julieta"
- Félix Bergés y Pau Costa por "Un monstruo viene a verme"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:
- "Ozzy"
- "Psiconautas"
- "Teresa eta Galtzagorri"
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN:
- "Bla, bla, bla", de Alexis Morante
- "En la azotea", de Damià Serra
- "Graffiti", de Lluis Quílez
- "La invitación", de Susana Casares
- "Timecode", de Juanjo Giménez
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL:
- "Cabezas habladoras", de Juan Vicente Córdoba
- "Esperanza", de Álvaro Longoria
- "Palabras de Caramelo", de Juan Antonio Moreno
- "The Resurrection Club", de Álvaro Corcuera
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN:
- "Darrel", de Alan Carabantes
- "Decorado", de Alberto Vázquez
- "Made in Spain", de Coke Riobóo
- "Uka", de Valle Comba.
de Valle Comba. de Valle Comba.Más noticias sobre cine
El cine vasco tendrá más presencia que nunca en la programación del Zinemaldia
El Festival de San Sebastián ofrece este año en su programación 38 producciones vascas. Hablamos con los y las cineastas detrás de algunas de ellas y con José Luis Rebordinos, director del Zinemaldia: Koldo Almandoz, Jose Mari Goenaga, Asier Altuna, Irati Gorostidi, Patxi Bisquert y Jesus Mari Lazkano.
El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
Emma Stone y George Clooney, protagonistas del día en la Mostra de Venecia
Venecia, la ciudad del cine estos días, sigue recibiendo estrellas. Hoy la Mostra ha proyectado los últimos trabajos de los directores Noah Baumbach y Yorgos Lanthimos con Emma Stone y George Clooney como protagonistas, respectivamente. El actor estadounidense no ha participado en la rueda de prensa de presentación de la película por una sinusitis "muy grave".
Un cortometraje de Marina Xarri, en la selección de la sección Nest
El Zinemaldia ha presentado hoy las 14 películas seleccionadas para el encuentro internacional de estudiantes de cine, entre las que se encuentran Habitat Hotel, de Xarri, y A solidäo dos lagartos de la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Arranca el festival de cine más antiguo del mundo: la Mostra de Venecia
George Clooney, Adam Sandler o Laura Dern ya están en la ciudad de los canales, pero esta 82ª edición del festival espera un aluvión de estrellas. Hoy ha sido el director Paolo Sorrentino el encargado de inaugurar el festival.
Fallece el actor Eusebio Poncela, a los 79 años
El madrileño ha estado ligado a la interpretación cerca de siete décadas, y en 2001 fue nominado en los Premios Goya a Mejor Actor Protagonista.
Heidi, de Bilbao a los Alpes
Heidi, la niña de los Alpes, se hizo muy popular en los años 70. Ahora llega una nueva película con los mismos protagonistas y localizaciones. La animación ha sido realizada por la productora vasca Sumendi Uhartea, y Heidi habla euskera.
Dos ficciones y sendos retratos de los cocineros Tetsuro Maeda, Jota Urondo y Joan Roca, platos principales de Culinary Zinema
La sección Culinary Zinema del Zinemaldia ha presentado esta mañana su menú para la 73ª edición del festival. El documental de Jon Arregui sobre Testuro Maeda, chef del restaurante Txispa de Atxondo, cuenta con la participación de EITB, mientras que la bilbaína Virginia Jönas Urigüen es una de las codirectoras de “El legado de Can Roca”.
Venecia arranca su festival con "La Grazia", lo nuevo de Paolo Sorrentino
Este miércoles, el alemán Werner Herzog recibirá el León de Oro honorífico del festival de manos de Francis Ford Coppola. Aspiran al palmarés los últimos trabajos de Olivier Assayas, Noah Baumbach, Kathryn Bigelow, Guillermo del Toro, Jim Jarmusch, Pietro Marcello…
Jennifer Lawrence recibirá el premio Donostia del Zinemaldia
La actriz estadounidense presentará la película 'Die My Love' el 26 de septiembre en el festival donostiarra. La productora Esther García también será galardonada con el premio honorífico del festival, que comenzará el próximo 19 de septiembre.