Fallece el cineasta Juanba Berasategi
El cineasta Juanba Berasategi (Pasai Donibane, 1951) ha fallecido esta mañana, en su casa de Pasaia, según han confirmado desde su entorno.
Berasategi fue el precursor de la animación en euskera. En 1977 debutó con el cortometraje Ekialdeko izarra, y ocho años más tarde dirigió Kalabaza tripontzia, primer largometraje de dibujos animados en euskera.
Berasategi ha recorrido un largo camino en la animación, en el que ha dejado multitud de títulos: Ipar Haizearen erronka (1991), Sorkunde (1992), Sport Man (1992), Fernando Amezketarra (1995), Ahmed Alhambrako printzea (1997), Lazkao Txiki (1999), Txirrita (2000), Alhambrako giltza (2002), Pailazokeriak (2005), Barriola San Adriango Azeria (2008) y Simplemente (2009).
En 2013 recibió el premio Zinemira en honor a toda su carrera profesional en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa lamentan su fallecimiento
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha lamentado el fallecimiento de Juanba Berasategi y ha destacado su trayectoria artística, sobre todo en el cine de animación.
En un comunicado, Zupiria ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido, y ha destacado que "se trata de una gran pérdida para la cultura vasca".
El consejero se ha referido a Berasategi como "un referente dentro de la cultura de nuestro país", al tiempo que ha subrayado que ha sido "un pionero dentro del sector audiovisual".
La Diputación de Gipuzkoa, por su parte, ha emitido otra nota de prensa en la que el diputado general, Markel Olano, muestra su pesar por la muerte de "un creador pionero, un maestro que ha abierto horizontes en el campo del cine de animación en euskera". "Su trabajo ha dejado una huella profunda en el imaginario y en la actitud hacia el euskera de varias generaciones", ha añadido el diputado general.
EiTB destaca la trayectoria de Juanba Berasategi
EiTB ha destacado la trayectoria de Juanba Berasategi, y ha lamentado su pérdida. En un comunicado, EiTB ha mostrado sus condolencias a familiares y allegados de Berasategi, "en estos momentos de dolor". Además, ha puesto en valor su trayectoria como cineasta y, sobre todo, en el ámbito de la animación en euskera, en el que "fue pionero".
Asimismo, ha subrayado "la dedicación al sector audiovisual del que durante unos años fuera presidente de la Asociación Independiente de Productores Vascos, y, especialmente, su "voluntad para impulsar las producciones realizadas en euskera". Finalmente, ha destacado que "será dificil borrar la huella que ha dejado".
Más noticias sobre cine
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.