Fallece el cineasta Juanba Berasategi
El cineasta Juanba Berasategi (Pasai Donibane, 1951) ha fallecido esta mañana, en su casa de Pasaia, según han confirmado desde su entorno.
Berasategi fue el precursor de la animación en euskera. En 1977 debutó con el cortometraje Ekialdeko izarra, y ocho años más tarde dirigió Kalabaza tripontzia, primer largometraje de dibujos animados en euskera.
Berasategi ha recorrido un largo camino en la animación, en el que ha dejado multitud de títulos: Ipar Haizearen erronka (1991), Sorkunde (1992), Sport Man (1992), Fernando Amezketarra (1995), Ahmed Alhambrako printzea (1997), Lazkao Txiki (1999), Txirrita (2000), Alhambrako giltza (2002), Pailazokeriak (2005), Barriola San Adriango Azeria (2008) y Simplemente (2009).
En 2013 recibió el premio Zinemira en honor a toda su carrera profesional en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa lamentan su fallecimiento
El consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha lamentado el fallecimiento de Juanba Berasategi y ha destacado su trayectoria artística, sobre todo en el cine de animación.
En un comunicado, Zupiria ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido, y ha destacado que "se trata de una gran pérdida para la cultura vasca".
El consejero se ha referido a Berasategi como "un referente dentro de la cultura de nuestro país", al tiempo que ha subrayado que ha sido "un pionero dentro del sector audiovisual".
La Diputación de Gipuzkoa, por su parte, ha emitido otra nota de prensa en la que el diputado general, Markel Olano, muestra su pesar por la muerte de "un creador pionero, un maestro que ha abierto horizontes en el campo del cine de animación en euskera". "Su trabajo ha dejado una huella profunda en el imaginario y en la actitud hacia el euskera de varias generaciones", ha añadido el diputado general.
EiTB destaca la trayectoria de Juanba Berasategi
EiTB ha destacado la trayectoria de Juanba Berasategi, y ha lamentado su pérdida. En un comunicado, EiTB ha mostrado sus condolencias a familiares y allegados de Berasategi, "en estos momentos de dolor". Además, ha puesto en valor su trayectoria como cineasta y, sobre todo, en el ámbito de la animación en euskera, en el que "fue pionero".
Asimismo, ha subrayado "la dedicación al sector audiovisual del que durante unos años fuera presidente de la Asociación Independiente de Productores Vascos, y, especialmente, su "voluntad para impulsar las producciones realizadas en euskera". Finalmente, ha destacado que "será dificil borrar la huella que ha dejado".
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.