El Zinemaldia, trampolín para el cine en euskera, esloveno y rumano
Dantza de Telmo Esnal, Izbrisana / Erased de Miha Mazzini y Un om la locul lui / A Decent Man de Hadrian Marcu son las tres producciones europeas seleccionadas para la primera edición de Glocal in Progress, la sección del Festival Internacional de Cine de San Sebastián dirigida a películas europeas en lenguas no hegemónicas.
Los tres largometrajes se encuentran en fase de postproducción y se presentarán ante una audiencia de productores, distribuidores, agentes de ventas y programadores, entre otros profesionales, para que puedan contribuir a su conclusión y distribución internacional.
Dantza será la quinta participación del director vasco Telmo Esnal en el Festival de San Sebastián, tras presentar en Nuevos Directores en 2005 Aupa Etxebeste! coescrita y codirigida con Asier Altuna; el cortometraje Amona putz! en 2009; Urte berri on, amona! en Zabaltegi-Nuevos Directores en 2011 y; el cortometraje Iraila del film colectivo Kalebegiak, codirigido con Asier Altuna y que fue presentado en el Velódromo en la 64 edición.
Tanto Izbrisana / Erased de Miha Mazzini, una coproducción entre Eslovenia, Croacia y Serbia, como la producción rumana Un om la locul lui / A Decent Man, de Hadrian Marcu son los primeros largometrajes de sus directores.
El objetivo de esta sección es dar una mayor visibilidad a las producciones europeas en lenguas no hegemónicas (aquellas no rodadas en alemán, español, francés, inglés, italiano y ruso).
“Dantza”
Dantza, de Telmo Esnal, es una película musical que a través de danzas vascas y toda la simbología que estas recogen compone una historia sobre el ciclo de la vida y la evolución del hombre. En ella, los gestos, las canciones, los ritmos y todo el amplio abanico del lenguaje no verbal arropan el discurso central que tejen los bailes.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.