Aronofsky, Baker, Haneke y Koreeda completan las Perlas del Zinemaldia
Diez nuevos títulos completan la sección de Perlas de la 65 edición del Festival de San Sebastián, que contará con las últimas películas de Darren Aronofsky, Sean Baker, Robert Guédiguian, Michael Haneke, Hirokazu Koreeda, Xavier Legrand, Martin McDonagh, Janus Metz, Lynne Ramsay y Paolo Virzì.
Todos ellos competirán por el Premio del Público Ciudad de Donostia/San Sebastián, que otorgan los votos de los espectadores.
Mother! (Madre!), protagonizada por Jennifer Lawrence, Javier Bardem y Michelle Pfeiffer, es la nueva película de Darren Aronofsky, realizador de Réquiem por un sueño, The Wrestler y Cisne negro. La producción que lo traerá a San Sebastián es un thriller psicológico que competirá en el próximo Festival de Venecia.
The Florida Project, por su parte, fue una de las películas más aplaudidas en el pasado Festival de Cannes. Sean Baker cuenta en esta ocasión las vacaciones de verano de una niña de seis años y sus amigos, mientras, a su alrededor, los adultos atraviesan momentos difíciles.
En La villa, Robert Guédiguian rueda el reencuentro de tres hermanos en la casa del padre en una pequeña cala cerca de Marsella en pleno invierno y competirá en Venecia.
Michael Haneke, uno de los directores fundamentales del cine actual, presentará en la sección Perlas Happy End, instantánea de la vida de una familia burguesa.
Hirokazu Koreeda ha competido cuatro veces por la Concha de Oro y ha recibido en dos ocasiones el Premio del Público en San Sebastián. En The Third Murder, que competirá en Venecia, se centra en un abogado que duda de la culpabilidad de su cliente.
Xavier Legrand debuta como realizador de largometrajes con la historia de un hijo de padres divorciados que comparten su custodia, Custody.
Martin McDonagh narra en Tres anuncios en las afueras de Ebbing, Misuri el enfrentamiento entre una mujer cuya hija ha sido asesinada hace meses sin que el culpable sea detenido, y la Policía de la localidad, liderada por dos agentes interpretados por Woody Harrelson y Sam Rockwell.
Tras colocar su cámara en un regimiento danés en Afganistán (Armadillo) y rodar un capítulo de la serie True Detective, Janus Metz presenta en San Sebastián Borg/McEnroe, que recrea el enfrentamiento del tenista sueco y el estadounidense en la final de Wimbledon de 1980.
Lynne Ramsay mostrará En realidad, nunca estuviste aquí, reconocida con el premio al mejor guion y al mejor actor (Joaquin Phoenix) en el último Festival de Cannes.
Paolo Virzì llegará con The Leisure Seeker, protagonizada por Helen Mirren y Donald Sutherland, que es su primera película rodada en Estados Unidos y competirá en Venecia.
Estos títulos se suman a los anunciados Teströl és lékekröl / On Body and Soul (En cuerpo y alma) de Ilkidó Eneydi; Nelyubov / Loveless de Andrey Zvyagintsev; 120 battements par minute (120 BMP) / 120 Beats Per Minute (120 pulsaciones por minuto), de Robin Campillo; Wonderstruck, de Todd Haynes; The Big Sick, de Michael Showalter; Call Me By Your Name, Luca Guadagnino; y Loving Pablo, dirigida por Fernando León de Aranoa, que clausurará la sección fuera de concurso.
El Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián se desdobla en dos reconocimientos: el galardón a la mejor película, dotado con 50 000 euros, y a la mejor película europea, provisto con 20 000.
Más noticias sobre cine
Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Dominga Sotomayor abrirá Horizontes Latinos con el estreno mundial de "Limpia"
La sección "Horizontes Latinos" del Festival de San Sebastián arrancará con el estreno mundial de Limpia, de Dominga Sotomayor, y se clausurará con La misteriosa mirada del flamenco, debut de Diego Céspedes.
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.