El euskera y el discurso feminista, en el centro de los focos de los Goya
Handia ha sido la gran triunfadora de los Premios Goya 2018, llevándose 10 de 13 estatuillas a las que optaba, y gracias a ello se ha oído más euskera que nunca en la gran gala del cine. Y es que el equipo del film ha agradecido en nuestro idioma cada reconocimiento que iba recibiendo, con lo que las palabras "eskerrik asko" han resonado más de diez veces en el escenario.
Aitor Arregi, Eneko Sagardoy, Javier Agirre, Ander Sistiaga, Mikel Serrano, Ainhoa Eskisabel... gran parte del equipo de la película sobre el gigante de Altzo se ha acercado en algún momento al atril de la gala de los Goya a recoger su galardón, y tras un pequeño discurso en euskera y castelano, o antes de ello, todos han agradecido el premio con un sonoro "eskerrik asko", un hecho que también ha sido celebrado en las redes sociales y ha provocado más de un tweet jocoso:
Otra de las anécdotas protagonizadas por el elenco vasco y que sólo unos cuantos se han dado cuenta, ha ocurrido cuanto Aitor Arregi ha ido a recoger el Goya al mejor guión original y ha incluido la palabra "Patata" en su discurso. Ha sido guiño al programa Gure Kasa de ETB1, donde se comprometieron a mencionar expresamente esta palabra en su discurso si ganaban algún Goya, y la verdad es que ocasión no les ha faltado, por todas las veces que han subido al tablado.
Así fue la promesa:
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Discurso feminista
La reivindicación de la presencia de la mujer en la industria del cine ha sido otra de las protagonistas de la noche. Los presentes han reclamado #masmujeres como protagonistas, directoras, guionistas luciendo abanicos rojos con este lema tanto en la alfombra roja como al recoger algún premio.
Ya en el inicio de la gala los presentadores Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes han usado su particular humor para dejar claro quienes eran los protagonistas de la noche: "Esta noche queremos reivindicar el papel de la mujer, es muy importante para nosotros hacerlo y por eso la presento yo", ha bromeado Sevilla.
La actriz Leticia Dolera, activa en la lucha feminista, ha denunciado la escasa presencia en premios o en puestos de responsabilidad de las mujeres, y ha pronunciado uno de los comentarios que más repercusión han tenido en la redes sociales al decir que a los presentadores les está "quedando un campo de nabos feminista precioso". También Cristina Castaño fue TT mundial por decir que "Este año los Goya los presentan dos hombres. Eso está muy bien porque hasta ahora solo lo había presentado uno".
Y en la misma línea, la actriz Pepa Charro ha pronunciado el discurso más reivindicativo de la noche: "Soy Pepa Charro y soy una mujer. Entrego el premio a la mejor dirección de fotografía femenina. Es que como no había ninguna nominada, he pensado que los premios estaban separados por sexo. De 135 nominados, solo 30 son mujeres; de esas 30, la mitad como actrices. No hay mujeres en música, en animación, en arte, en sonido... Es normal que no haya chicas, porque muchas tiran la toalla porque cobramos el 40% menos".
Más noticias sobre cine
"Ballad of a Small Player" e "Historias del buen valle", las últimas de la Sección Oficial
La ficción de Edward Berger y el documental de José Luis Guerin son las últimas películas presentadas en competición en el Zinemaldia, y son las últimas que analiza el crítico Mikel Zumeta.
La trágica historia de la niña gazatí Hind Rajab recibe el premio Agenda 2030
El Gobierno Vasco premia a la película que mejor refleja los valores de sostenibilidad, diversidad y solidaridad. Los actores de "The Voice of Hind Rajab" han pedido que la voz del público de Euskal Herria se vuelva un eco de la de los niños palestinos
El personaje de Colin Farrell tiene un problema con el juego en "Ballad of a Small Player"
El director Edward Berger, que en 2024 trajo al Zinemaldia la película "Cónclave" y se fue de vacío, repite este año en la Sección Oficial.
Patxi Bisquert: "Es una pena que Pello Mari Otaño habite el agujero del olvido"
El actor, director y productor zizurkildarra ha realizado una película biográfica sobre el bertsolari y escritor Pello Mari Otaño. Joseba Usabiaga interpreta al poeta que viajó entre Argentina y Euskal Herria, y el estreno internacional de la película se celebrará hoy, a las 19:00 horas, en el Festival de Cine de San Sebastián. El periodista Joseba Elorza ha entrevistado a Bisquert en "Egun on". Entrevista en euskera.
"Frankenstein", película sorpresa del Zinemaldia
La película dirigida por Guillermo del Toro se proyectará el viernes en el Teatro Principal y el Victoria Eugenia, y el sábado en la pantalla gigante del Velódromo. La historia del doctor está protagonizada por Oscar Isaac, el actor australiano de origen vasco Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth.
La serie "Go!azen" estrena temporada ante miles de seguidores en el Zinemaldia
La serie de EITB ha iniciado con éxito el recorrido de la temporada número 12. Dentro de los actos del Zinemaldia, ha reunido a miles de personas en el primer preestreno realizado en el velódromo de Anoeta. El próximo viernes se realizará el segundo preestreno.
Una multitud alza su voz a favor de Palestina en San Sebastián en una marcha impulsada por el mundo del cine
Miles de ciudadanos, convocados por la comunidad palestina de Euskal Herria y animados por profesionales del cine, se han manifestado en San Sebastián para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. El equipo de "The Voice of Hind Rajab" ha acudido a la marcha.
El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza
La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo.
El mundo del cine se vuelca en San Sebastián contra el genocidio de Gaza
Profesionales del cine y ciudadanía han aprovechado la proyección de “The Voice of Hind Rajab” para salir a la calle, desde el teatro Victoria Eugenia, en favor de Palestina. Los protagonistas de la película, que cuenta la historia de una niña asesinada en Gaza, han llevado la pancarta con el lema Genozidioa STOP. Cinema with Palestine.
Colin Farrell saluda brevemente a sus fans a su llegada a San Sebastián
El actor irlandés acude a la cita donostiarra con una película que compite en Sección Oficial, "Ballad of a Small Player", dirigida por Edward Berger.