Hollywood, preparada para los Óscar
La madrugada de este lunes el mundo mirará a Los Ángeles, donde la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas entregará por nonagésima vez los premios Óscar en el teatro Dolby de Hollywood, en una gala emitida en directo en más de 225 países y que se encargará de conducir, al igual que el año pasado, el cómico Jimmy Kimmel.
Este año, las nominaciones están lideradas por la película “La forma del agua”, dirigida por Guillermo del Toro, que acumula 13 nominaciones, seguida por “Dunkerque” (Christopher Nolan) con ocho y “Tres anuncios en las afueras” (Martin McDonagh) con siete.
El film del director mexicano ha acumulado una gran cantidad de nominaciones, las mismas que consiguieron en su día películas como “Mary Poppins”, “El señor de los anillos”, “Forrest Gump”y “Lo que el viento se llevó”, y solo es superado en número de nominaciones por “Eva al desnudo”, “La La Land” y “Titanic”, únicas tres películas en la historia en conseguir catorce nominaciones.
Precedentes
De todas formas, aunque muchas veces la referencia no sea del todo válida, la película que ha dominado la temporada de premios anteriores a los Óscar ha sido “Tres anuncios en las afueras”, ya que se hizo con cuatro Globos de Oro (mejor película dramática, mejor actriz, mejor actor de reparto y mejor guion) y cinco premios Bafta, entre ellos los de mejor actriz y mejor guion original.
Óscars honoríficos
Aunque desde el año 2009 la Academia ya no hace entrega de los Óscar de Honor en la gala principal de los premios, el pasado 11 de noviembre hizo entrega de sus premios honoríficos a Charles Burnet, cineasta estadounidense, Owen Roizman, director de fotografía, el actor canadiense Donald Sutherland y la cineasta francesa Agnès Varda, premio Donostia en el Zinemaldia 2017.
Nominados
Estos son los nominados a los Óscar 2018 en las principales categorías:
Mejor película:
“Call Me By Your Name”
“El instante más oscuro”
“Dunkerque”
“Déjame salir”
“Lady Bird”
“El hilo invisible”
“Los archivos del Pentágono”
“La forma del agua”
“Tres anuncios en las afueras”
Dirección:
“Dunkerque”, Christopher Nolan
“Déjame salir”, Jordan Peele
“Lady Bird”, Greta Gerwig
“El hilo invisible”, Paul Thomas Anderson
“La forma del agua”, Guillermo del Toro.
Actriz:
Sally Hawkins, “La forma del agua”
Frances McDormand, “Tres anuncios en las afueras”
Margot Robbie, “Yo, Tonya”
Saoirse Ronan, “Lady Bird”
Meryl Streep, “Los archivos del Pentágono”.
Actor:
Timothée Chalamet, “Call Me By Your Name”
Daniel Day-Lewis, “El hilo invisible”
Daniel Kaluuya, “Déjame salir”
Gary Oldman, “Darkest Hour”
Denzel Wasington “Roman J. Israel, Esq.”
Actriz de reparto:
Mary J. Blige, “Mudbound”
Allison Janney, “Yo, Tonya”
Lesley Manville, “El hilo invisible”
Laurie Metcalf, “Lady Bird”
Octavia Spencer, “La forma del agua”
Actor de reparto:
Willem Dafoe, “The Florida Project”
Woody Harrelson, “Tres anuncios en las afueras”
Richard Jenkins, “La forma del agua”
Christopher Plummer, “All the Money in the World”
Sam Rockwell, “Tres anuncios en las afueras”.
Película en lengua extranjera:
“Una mujer fantástica” (Chile)
“El insulto” (Líbano)
“Sin amor” (Rusia)
"La herida" (Sudáfrica)
“The Square” (Suecia)
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.