'Oreina' de Koldo Almandoz competirá en el próximo Zinemaldia
El primer largometraje de ficción del cineasta donostiarra Koldo Almandoz, Oreina (Ciervo), participará en la sección a concurso New Directors del 66 Festival Internacional de Cine de Donostia-San Sebastián, que se celebrará entre el 21 y el 29 de septiembre de 2018, según ha confirmado Txintxua Films en una nota.
El 28 de septiembre se estrenará en salas comerciales de la mano de Golem Distribución.
Esta producción de Txintxua Films es una película contemporánea donde Almandoz mantiene su personal forma de observar el mundo.
El largometraje presenta a varios personajes que habitan en la periferia de una ciudad donde conviven lo urbano, lo industrial y la naturaleza. Una periferia donde se cruzan personas de origen y procedencia diversa.
Dos hermanos que llevan años sin hablarse y comparten la casa familiar dividida por la mitad, un joven que deambula por la marisma, una guarda forestal empeñada en hacer su trabajo eficazmente, una joven que aspira con volar hacia otras tierras.
Los personajes principales están interpretados por Patxi Bisquert (Tasio, 100 metros), Ramon Agirre (Handia, Julieta, Aupa Etxebeste!), Iraia Elias (nominada al Goya a actriz revelación por Amama), Erika Olaizola (Los tontos y los estúpidos) y el joven Laulad Ahmed Saleh que se estrena como actor.
Foto: Txintxua Films
Rodada durante seis semanas en otoño del año 2017, las escenas se localizaron en diversos espacios de Gipuzkoa: Aginaga, Usurbil, Orio, Donostia, Zubieta, Oiartzun; y Navarra: Elcano.
En el rodaje participó un equipo de más de 60 profesionales técnicos y artistas, muchos de los cuales también han trabajado en los principales filmes del actual cine vasco.
Entre el equipo técnico hay varios colaboradores de Almandoz en proyectos anteriores, como Javier Agirre (Premio Goya 2018 a la Mejor Dirección de Fotografía por Handia) en la dirección de fotografía, Laurent Dufreche (Goya 2018 al Mejor Montaje por Handia) en el montaje, Alazne Ameztoy como jefa de sonido y Marian Fernández al frente de la producción ejecutiva. La música original de la película está compuesta por Elena Setién e Ignacio Bilbao.
La película es una producción de Txintxua Films con la participación de ETB y la colaboración de Gobierno Vasco, ICAA y Diputación de Gipuzkoa.
Más noticias sobre cine
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.