Cine
Guardar
Quitar de mi lista

Este mes comienzan a grabar las dos películas restantes de la Trilogía del Baztan

'Legado en los huesos' y 'Ofrenda a la tormenta' se filmarán simultáneamente entre Barcelona y Navarra, y se estrenarán en diciembre de 2019 y abril de 2020, respectivamente.
Escena de 'El guardián invisible'.

Fernando González Molina, responsable de El guardián invisible, la primera entrega de la adaptación al cine de la Trilogía del Baztan, será el encargado de rodar las dos entregas restantes, Legado en los Huesos, que se estrenará el 5 de diciembre de 2019, y Ofrenda a la Tormenta, el 3 de abril de 2020.

Según han informado Atresmedia Cine, Nostromo Pictures y DeAPlaneta, las dos películas se rodarán simultáneamente a partir del próximo 27 de agosto en Barcelona, bajo un modelo de producción similar al de las grandes producciones internacionales actuales inédito hasta ahora en el Estado.

Así, las dos películas se rodarán a la vez en una producción que se prolongará durante 18 semanas entre Barcelona y el Valle de Baztán.

Con González Molina de nuevo tras las cámaras, Marta Etura volverá a meterse en la piel de la inspectora Amaia Salazar, tras el éxito de El guardián invisible, una película que fue vista en cines por 600.000 espectadores.

Elvira Mínguez, Susi Sánchez, Carlos Librado "Nene", Itziar Aizpuru y Patricia López, entre otros, retomarán sus personajes y nuevos actores, que se anunciarán próximamente, completarán el reparto de las dos películas.

La Trilogía del Baztan es la adaptación cinematográfica del fenómeno literario homónimo de la autora ganadora del Premio Planeta Dolores Redondo, cuya obra ha sido leída por más 2.000.000 de personas.

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más