El programa NOKA elige a Estibaliz Urresola, Itziar Leemans y Tamara Lucarini
Un jurado formado por Maialen Beloki (subdirectora del Festival de San Sebastián), Pau Guillén (director del festival Zinegoak) y Constanza Arena (directora ejecutiva de CinemaChile) ha seleccionado tres óperas primas (dos ficciones y un documental) entre un total de 17 producciones recibidas para el programa de mentoring NOKA, que ofrecerá ayuda personalizada a mujeres cineastas con un proyecto en fase de desarrollo.
Las cineastas que participarán en este programa de acompañamiento personalizado son Estibaliz Urresola (Llodio, 1984), Itziar Leemans (Donibane Lohizune, 1983) y Tamara Lucarini (Basauri, 1987).
Estibaliz Urresola ha presentado a NOKA una ficción titulada 20.000 especies de abejas. Lucía tiene 5 años y sufre acoso escolar. Espera con expectación la llegada del verano ya que, tras la separación de sus padres, se mudará al pueblo materno en el País Vasco donde ansía empezar una nueva vida. Sin embargo, ésta no será tan sencilla como Lucía esperaba, ni tampoco resultará fácil para su madre Miren que, al volver a la casa familiar, se verá obligada a confrontar con su propia madre un viejo aspecto del pasado que enemista a ambas mujeres.
Itziar Leemans, por su parte, está escribiendo Agurra, su primer largometraje de ficción seleccionado para NOKA. Pettan (45 años), es un enfermero viudo y depresivo. Reserva sus quince días de vacaciones para cazar. Sus dos hijas, Maika (16 años) y Haize (10 años), están también de vacaciones. Los conflictos que tiene con su hija mayor, sumado a que la más joven entre de lleno en su terreno de caza, acabarán con su frágil equilibrio. Volverá a revivir recuerdos muy duros y
se dará cuenta de que están directamente vinculados con la muerte de su esposa.
El documental seleccionado lo defenderá la cineasta Tamara Lucarini. El Paso contará una historia familiar de la propia cineasta. Su abuelo, el escultor Joaquín Lucarini, murió hace 50 años, no lo conoció y sin embargo siempre ha estado presente en su vida. Su legado está apagándose y sobrevuela en la conciencia de Tamara la necesidad de preservarlo. Una obra escultórica no es sencilla de conservar, ni de manejar físicamente. Su volumen, el envejecimiento de los primeros responsables, una fuente menor de ingresos hace que urja la necesidad de venta o cesión. Esto llevará a Lucarini a interpelar a su tío, también escultor (“octava generación”) sobre qué es lo que vale una obra y cómo se gestiona, y, en consecuencia, a reflexionar sobre el Arte y la creación del relato que lo sustenta.
Para la primera etapa de formación, destinada al desarrollo de guion y tratamiento, las participantes contarán con el apoyo de Celia Rico (“Viaje al cuarto de una madre”), Meritxell Colell (“Con el viento”) y Marina Stavenhagen (“Viaje redondo”).
En cuanto al resto del programa, la fase de dirección (tono, enfoque visual, punto de vista, etc) se desarrollará del 8 al 12 de abril con Anahí Berneri (“Alanis”), Garbiñe Ortega (Directora artística del Festival Punto de Vista) y Mercedes Álvarez (“El cielo gira”). En cuanto a la etapa de producción, del 3 al 7 de junio, las mentoras seleccionadas serán Itziar García Zubiri (Arena Comunicación), María Zamora (Avalon Producciones) o Luisa Romeo (Frida Films).
La última parte del proceso de acompañamiento destinada a trabajar el potencial de internacionalización de la película y sus estrategias de distribución, correrá a cargo de Silvia Iturbe (Consultora) y Marta Artica (Golem Distribución) en octubre.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.