'Carmen y Lola', 'Un día más con vida' y 'Errementari' miran a los Goya
Después del empacho del pasado año, en el que ‘Handia’ recibió diez goyas para convertirse en la tercera película con más galardones en la historia de estos premios tras Mar adentro y ¡Ay Carmela!, el cine vasco llega este año a Sevilla con previsiones más modestas.
Aún así, hay varias opciones para hacerse con algún premio durante la gala, que comenzará a las 22:00 de la noche y será conducida por Andreu Buenafuente y Silvia Abril, y la película que más probabilidades tiene para triunfar es Carmen y Lola, de la bilbaína Arantxa Echevarría.
Carmen y Lola
El primer largometraje de Echevarría ha logrado ocho nominaciones en esta trigésima tercera edición de los premios. Carmen y Lola, estrenada mundialmente en Cannes y preseleccionada para los Premios del Cine Europeo, compite algunas de las principales categorías: mejor película, mejor dirección novel y mejor guion original.
Además, las protagonistas de la cinta, Rosy Rodríguez y Zaira Romero, sin formación ni experiencia previa como actrices, optan al Goya a la mejor actriz revelación. Moreno Borja, que también debutaba en la película, está nominado a mejor actor revelación, y Carolina Yuste figura entre las candidatas a mejor actriz de reparto. Las ocho candidaturas se completan con la nominación a la mejor canción original de Paco de la Rosa por "Me vas a extrañar".
Errementari y Un día más con vida
Por su parte, Errementari, del vitoriano Paul Urkijo, y la película de animación Un día más con vida (codirigida por el navarro Raúl de la Fuente), ambas con la participación de EiTB, también optarán a los premios de la Academia española de Cine, en las categorías de efectos especiales (Jon Serrano y David Heras) y mejor película de animación, respectivamente.
La representación vasca en las candidaturas también cuenta con la presencia de un clásico en estas lides, el donostiarra Alberto Iglesias (tiene diez goyas), nominado a la mejor música por Yuli, película de Iciar Bollain.
El donostiarra Borja Cobeaga, por su parte, está nominado junto con Diego San José, por el guion de Superlópez, y la pamplonesa Andrea Jaurrieta opta al galardón a mejor dirección novel por Ana de día.
Completan la lista de nominados vascos el productor Iñaki Ros (por El reino), Josu Incháustegui (por la fotografía de La sombra de la ley) y la bilbaína Clara Bilbao (nominada a mejor diseño de vestuario por La sombra de la ley).
Finalmente, el cortometraje de animación Soy una tumba, de la productora vizcaína Uniko, también estará en liza por el premio de su categoría.
El reino, gran favorita
El reino, de Rodrigo Sorogoyen, encabeza las nominaciones con 13 candidaturas, seguida de Campeones de Javier Fesser (11 nominaciones), para una gala en la que se le entregará el Goya de Honor a Narciso Chicho Ibáñez Serrador.
Más noticias sobre cine
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.