Aritz Moreno termina el rodaje de 'Ventajas de viajar en tren'
La semana pasada terminó en París el rodaje de la película Ventajas de viajar en tren, dirigida por el donostiarra Aritz Moreno y con la participación de EiTB, tras pasar brevemente por Madrid y después de rodar en diferentes localizaciones de Euskal Herria desde mediados de diciembre.
Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta y Macarena García, junto a Javier Botet, Javier Godino, Stéphanie Magnin, Gilbert Melki, Ramón Barea y Alberto San Juan, interpretan a los “enigmáticos y disparatados” personajes de este “thriller conspiranoico” repleto de pintorescas y laberínticas historias.
Es el primer largometraje de Aritz Moreno como director, para quien "el rodaje ha sido una locura muy divertida. El guion es tan original que la propuesta visual tenía que estar a la altura y ha resultado un reto creativo constante, al estilo de 'quién da más'. Ha sido un privilegio trabajar con este equipo técnico, son los mejores, y muchos de ellos también amigos. Además, ni en mis mejores sueños hubiese pensado contar con un reparto como este en mi primera película. Ha sido una experiencia increíble ".
Ventajas de viajar en tren cuenta con la producción de Merry Colomer, Leire Apellaniz y Juan Gordon, la dirección de fotografía de Javier Agirre, la dirección artística de Mikel Serrano, la música de Cristóbal Tapia de Veer, el montaje de Raúl López, el maquillaje de Karmele Soler, la peluquería de Olga Cruz y el vestuario de Virginie Alba.
“Trama impredecible”
“¿Le apetece que le cuente mi vida?”. La joven editora Helga Pato es abordada con esta desconcertante pregunta durante un viaje en tren. Su compañero de asiento resulta ser Ángel Sanagustín, un psiquiatra experto en trastornos de personalidad.
Durante el viaje, Ángel le cuenta a Helga la sórdida y delirante historia del peor caso clínico al que se ha enfrentado jamás: el de Martín Morales de Úbeda, un enfermo paranoico extremadamente peligroso y obsesionado, entre otras muchas cosas, con la basura como instrumento de control.
Este encuentro fortuito marcará de manera irremediable el futuro de Helga Pato y el de todos los personajes involucrados en una trama impredecible que incluirá sorprendentes giros y revelaciones.
Obsesión, perversión, sarcasmo, diversión, demencia y sofisticación, son algunas de las ventajas de viajar en tren.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.