Horizontes Latinos presentará nuevas películas premiadas en Cannes y Sundance
La sección Horizontes Latinos ofrecerá una selección de quince producciones latinoamericanas, que incluyen filmes premiados en Cannes y Sundance, y seleccionados en Berlín y Venecia. Siete de las producciones son primeras o segundas obras de sus cineastas, que optarán también al Premio TCM de la Juventud.
La sección se inaugurará con la última película de Patricio Guzmán quien, tras rodar en el norte de su país Nostalgia de la luz y en el sur en El botón de nácar, cierra la trilogía en los Andes con La cordillera de los sueños, que se presentó en el Festival de Cannes como proyección especial y obtuvo el premio L’Oeil d’or al mejor documental.
Jayro Bustamante participará en la sección por partida doble. Su segunda película, Temblores competirá por el Premio Horizontes tras su presentación en la sección Panorama de la Berlinale. La tercera, La Llorona ganó el premio EFADs-CACI del Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival y clausurará la sección fuera de concurso.
También acogerá la sección el estreno europeo de Agosto, la ópera prima de Armando Capó, que fue seleccionada en el Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival y formó parte de la selección de Cine en Construcción 32.
En Araña, cuyo estreno europeo tendrá lugar en el Festival, Andrés Wood se adentra en el movimiento paramilitar Patria y Libertad, que nació como reacción al gobierno de Salvador Allende.
Asimismo, Horizontes Latinos será el marco del estreno europeo de Así habló el cambista, el quinto largometraje de Federico Veiroj, cuyas películas han formado parte de las distintas secciones y actividades de Industria del Festival
De nuevo otra vez es el debut como directora de la actriz y dramaturga Romina Paula, que se estrenó en la sección Bright Future del Festival de Rotterdam.
El Príncipe, una coproducción de Chile, Argentina y Bélgica, es el primer largometraje de Sebastián Muñoz. La película fue seleccionada en Cine en Construcción 34 y se estrenará en la Settimana della Critica del próximo Festival de Venecia.
La bronca es el tercer largometraje de los hermanos Daniel y Diego Vega, que ganaron el Premio del Jurado de Un Certain Regard con su ópera prima, Octubre, que también fue seleccionada en Horizontes Latinos.
Los sonámbulos es la cuarta película de Paula Hernández (Buenos Aires, 1969), en torno a una mujer y su hija adolescente que viven una tensa reunión familiar en la casa familiar del marido. Su participación en Horizontes Latinos supondrá el estreno europeo de la película protagonizada por Érica Rivas, en cuyo reparto también figuran Daniel Hendler, Marilú Marini y Luis Ziembrowski.
La ópera prima de Lucía Garibaldi, Los tiburones, obtuvo el Premio de la Industria de Cine en Construcción 34 y el Premio Film Factory.
Monos, la tercera película de Alejandro Landes, recibió el Premio Especial del Jurado en Sundance y se presentó también en la sección Panorama del Festival de Berlín.
Nuestras madres es el segundo largometraje de César Díaz, que se adentra en los juicios a los militares implicados en la guerra civil guatemalteca.
Por último, el actor, director y productor de cine Gael García Bernal presentará su segundo largometraje como director, Chicuarotes, que protagonizó una de las proyecciones especiales del pasado Festival de Cannes.
Fuera de concurso se proyectará La ola verde (Que sea ley), la segunda película de Juan Solanas, que también formó parte de las proyecciones especiales de Cannes.
Más noticias sobre cine
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.