'La trinchera infinita' logra 15 nominaciones a los Goya

La trinchera infinita de los vascos Jose Mari Goenaga, Jon Garaño y Aitor Arregi, ha conseguido 15 nominaciones en la 34 edición de los Premios Goya cuya gala se celebrará el próximo 25 de enero en Málaga, entre ellas la de Mejor Película. Este drama ha contado con la participación de EiTB. En total, las cinco películas en las que ha participado EiTB optan a un total de 27 estatuillas.
Solo Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar, con 17 nominaciones, y Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, con 16, la superan en número de nominaciones. Estas tres cintas competirán por el premio a la Mejor Película junto a Intemperie, de Benito Zambrano, y Lo que arde, de Oliver Laxe.
Los intérpretes Elena Anaya y Miguel Herrán han sido los encargados de desvelar la lista de finalistas en las 28 categorías en un acto celebrado en la sede de la Academia de Cine.
Más allá de un ya palpable sello estilístico de sus autores, este drama sobre la Guerra Civil presenta desde su concepción grandes diferencias con sus predecesoras, Loreak (2014) y Handia (2017): ha sido filmada en Andalucía, en andaluz y está protagonizada por los conocidos actores Antonio de la Torre y Belén Cuesta. Una historia sobre los "topos" -personas que permanecieron décadas escondidas por miedo a represalias-.
El Goya al mejor actor protagonista se lo disputarán Karra Elejalde en su papel de Unamuno, el "topo" de La trinchera infinita Antonio de Torre, Antonio Banderas como 'alter ego' de Almodóvar y Luis Tosar por su papel de vengador en Quien a hierro mata.
Otra de las películas que ha contado con la participación de EiTB, Lo que arde de Oliver Laxe opta al cabezón de mejor película, mejor dirección, mejor actriz revelación y mejor dirección de fotografía.
En cuanto al actor de reparto, Asier Etxeandia y Leonardo Sbaraglia compiten entre sí con la misma película, Dolor y gloria, y también con Luis Callejo por Intemperie y Eduard Fernández, el siniestro Millán Astray de Mientras dure la guerra.
Por su parte, Aritz Moreno y Galder Gaztelu-Urrutia optan a la Mejor dirección novel, por Ventajas de viajar en tren y El hoyo, respectivamente.
Por último, la película Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo, que narra la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Elcano y Magallanes está nominada a mejor película de animación.
La gala se celebrará el 25 de enero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, será presentada de nuevo por Andreu Buenafuente y Silvia Abril y el único premio seguro por el momento es el Goya de Honor a Pepa Flores.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.