"Parásitos", mejor película en los Óscar
La película surcoreana "Parásitos" ha ganado esta noche el premio a mejor película en la gala de los Óscar, que la Academia de Cine de Hollywood ha entregado en el teatro Dolby de Los Ángeles. Es la primera vez que una película rodada en un idioma diferente al inglés se ha coronado con el gran reconocimiento de la noche.
Bong Joon-Ho, su director, fue nombrado mejor director, y, además, "Parásitos" también ganó los premios a mejor guion original y a mejor película extranjera.
En el apartado de interpretaciones, los grandes favoritos, Joaquin Phoenix (“Joker”) y Rene Zellweger (“Judy”), se ha llevado los premios al mejor actor y mejor actriz principal, mientras que en los apartados de mejor actriz y mejor actor secundario los ganadores han sido Laura Dern ("Historia de un matrimonio") y Brad Pitt ("Érase una vez... en Hollywood").
Zellweger, que levantó así el segundo Oscar de su carrera, ha dedicado el premio a la propia Judy Garland, a la que interpreta en la película, que, recordó, nunca llegó a recibir este premio. "No recibió este honor pero estoy segura que todo esto es una continuación de su legado. Su generosidad de espíritu trasciende a cualquier logro artístico. Esto es para usted, señorita Garland", ha proclamado emocionada.
Al recoger el que es su primer Oscar tras cuatro nominaciones, Joaquin Phoenix, por su parte, ha vuelto a hablar sobre la necesidad de cambio y la urgencia de concienciar a la sociedad para "dejar de mirarnos el ombligo" y ha culminado su turno de palabra con un recuerdo a su hermano, River, fallecido a muy temprana edad. "Cuando tenía 17 años mi hermano escribió esto: 'Corre al rescate y la paz vendrá después'".
El drama bélico "1917", que llegaba a los Óscar como la gran favorita, se tuvo que conformar con tres estatuillas: mejor fotografía, mejores efectos especiales y mejor mezcla de sonido.
Por detrás de "Parásitos" y "1917" se situaron "Joker", "Érase una vez... en Hollywood" y "Le Mans '66", todas ellas con dos galardones por cabeza.
Victoria histórica
"Estoy sin palabras. Nunca nos imaginamos que esto sucedería. Estamos muy felices", afirmó Sin-ae Kwak, productora de "Parásitos", ante un Dolby Theatre puesto en pie tras recibir el premio a mejor película de la mano de Jane Fonda.
"Siento que un momento muy oportuno en la historia está sucediendo ahora mismo", añadió.
Gala muy musical
La gala de la 92ª edición de los Óscar no ha contado con demasiados discursos memorables, y los momentos más emocionantes los han protagonizado los músicos, como Billie Eilish que ha cantado “Yesterday” de los Beatles mientras se recordaba a los trabajadores del cine muertos este año, entre ellos el baloncestista Kobe Bryant, ganador del premio a mejor cortometraje animado en 2018, y Kirk Douglas.
Además, 18 años después de ganar el Óscar a mejor canción original en 2002, el rapero Eminem ha irrumpido por sobre en escenario para interpretar “Lose yourself”, de la película “8 millas”.
Estrellas como Janelle Monáe, Elton John, Cynthia Erivo e Idina Menzel también han actuado en la gala de esta noche.
Más noticias sobre cine
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.
"Karmele", de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre
El "drama histórico con tintes musicales", basado en la novela "Elkarrekin esnatzeko ordua", está protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy.
“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Entradas a 3,5 euros en los cines de Hegoalde hasta el 5 de junio
Desde el lunes, 2 de junio, se podrá comprar entradas a precio reducido para ver, entre otras películas, "Misión imposible", "Lilo y Stitch" y "La trama fenicia". En Iparralde, la Fête du Cinema se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Iñaki Alforja rescata la infausta historia del Circo Anastasini
El documentalista se encuentra en la preproducción de "El espectáculo inacabado del Circo Anastasini", que recuerda el asesinato de una compañía circense en Lodosa en los albores del golpe de estado militar de Franco en 1936.
Zinegoak entregará su premio honorífico a Zero Chou, pionera del cine queer taiwanés
La 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ se celebrará entre el 23 y el 30 de junio.
La Caravana De Cine Realizado Por Mujeres pone en el centro la mirada de las cineastas
El festival de cine de Bilbao ofrecerá seis películas para dar visibilidad a las mujeres detrás de la cámara.