"Parásitos", mejor película en los Óscar
La película surcoreana "Parásitos" ha ganado esta noche el premio a mejor película en la gala de los Óscar, que la Academia de Cine de Hollywood ha entregado en el teatro Dolby de Los Ángeles. Es la primera vez que una película rodada en un idioma diferente al inglés se ha coronado con el gran reconocimiento de la noche.
Bong Joon-Ho, su director, fue nombrado mejor director, y, además, "Parásitos" también ganó los premios a mejor guion original y a mejor película extranjera.
En el apartado de interpretaciones, los grandes favoritos, Joaquin Phoenix (“Joker”) y Rene Zellweger (“Judy”), se ha llevado los premios al mejor actor y mejor actriz principal, mientras que en los apartados de mejor actriz y mejor actor secundario los ganadores han sido Laura Dern ("Historia de un matrimonio") y Brad Pitt ("Érase una vez... en Hollywood").
Zellweger, que levantó así el segundo Oscar de su carrera, ha dedicado el premio a la propia Judy Garland, a la que interpreta en la película, que, recordó, nunca llegó a recibir este premio. "No recibió este honor pero estoy segura que todo esto es una continuación de su legado. Su generosidad de espíritu trasciende a cualquier logro artístico. Esto es para usted, señorita Garland", ha proclamado emocionada.
Al recoger el que es su primer Oscar tras cuatro nominaciones, Joaquin Phoenix, por su parte, ha vuelto a hablar sobre la necesidad de cambio y la urgencia de concienciar a la sociedad para "dejar de mirarnos el ombligo" y ha culminado su turno de palabra con un recuerdo a su hermano, River, fallecido a muy temprana edad. "Cuando tenía 17 años mi hermano escribió esto: 'Corre al rescate y la paz vendrá después'".
El drama bélico "1917", que llegaba a los Óscar como la gran favorita, se tuvo que conformar con tres estatuillas: mejor fotografía, mejores efectos especiales y mejor mezcla de sonido.
Por detrás de "Parásitos" y "1917" se situaron "Joker", "Érase una vez... en Hollywood" y "Le Mans '66", todas ellas con dos galardones por cabeza.
Victoria histórica
"Estoy sin palabras. Nunca nos imaginamos que esto sucedería. Estamos muy felices", afirmó Sin-ae Kwak, productora de "Parásitos", ante un Dolby Theatre puesto en pie tras recibir el premio a mejor película de la mano de Jane Fonda.
"Siento que un momento muy oportuno en la historia está sucediendo ahora mismo", añadió.
Gala muy musical
La gala de la 92ª edición de los Óscar no ha contado con demasiados discursos memorables, y los momentos más emocionantes los han protagonizado los músicos, como Billie Eilish que ha cantado “Yesterday” de los Beatles mientras se recordaba a los trabajadores del cine muertos este año, entre ellos el baloncestista Kobe Bryant, ganador del premio a mejor cortometraje animado en 2018, y Kirk Douglas.
Además, 18 años después de ganar el Óscar a mejor canción original en 2002, el rapero Eminem ha irrumpido por sobre en escenario para interpretar “Lose yourself”, de la película “8 millas”.
Estrellas como Janelle Monáe, Elton John, Cynthia Erivo e Idina Menzel también han actuado en la gala de esta noche.
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.