Bartas, Kawase, Ozon y Vinterberg compiten en el Festival de Cine de San Sebastián
Cineastas como Sharunas Bartas, Naomi Kawase, François Ozon o Thomas Vinterberg competirán en la Sección Oficial de la 68 edición del Festival de San Sebastián. El concurso también mostrará las obras de nuevos realizadores como Dea Kulumbegashvili o Takuma Sato, según ha anunciado este viernes el certamen cinematográfico donostiarra.
Sharunas Bartas, autor con experiencia en los festivales de Cannes, Berlín, Venecia o Locarno, ha dirigido títulos como Frost (2017) y Eastern Drift (2010). En septiembre regresará a San Sebastián con el estreno mundial de In The Dusk, un drama de trasfondo bélico sobre la lucha del movimiento partisano contra la ocupación soviética de Lituania después de la II Guerra Mundial.
Naomi Kawase, asidua al Festival donostiarra, estrenarae Asa Ga Kuru, "una nueva exploración del microcosmos familiar que enfrenta a dos madres: una biológica y otra adoptiva". La realizadora nipona ya concursó en la Sección Oficial del Zinemaldia con 'Genpin' (Premio Fipresci, 2010) y 'Vision' (2018).
Por su parte, la joven georgiana Dea Kulumbegashvili debutará en el largometraje con Dasatskisi. El filme, que tendrá su premiere mundial en San Sebastián, narra el acoso que sufren una testigo de Jehová y su familia por parte de un grupo extremista y de la policía del remoto pueblo georgiano en el que viven.
François Ozon, ganador de la Concha de Oro por Dans la maison (2012), también regresa al festival. El realizador competirá con Été 85, "un relato de amores adolescentes impregnado de nostalgia ochentera".
El Festival también acogerá la premiere mundial del segundo largometraje del japonés Takuma Sato. Su nuevo trabajo, Nakuko wa ineega, narra el vuelco en la vida de un hombre al que la televisión graba corriendo por la calle desnudo y borracho en Nochevieja.
Finalmente, Thomas Vinterberg participará con el estreno europeo de Druk. El autor retrata a varios profesores embarcados en un excéntrico experimento: creen que si logran mantener un grado constante de intoxicación etílica durante la jornada laboral, podrán abrir sus mentes y aumentarán su creatividad.
In The Dusk, Asa Ga Kurus, Dasatskisi, Été 85 y Druk forman parte de la lista de películas que el Festival de Cannes ha seleccionado en este año en el que no ha podido celebrar su 73 edición debido a la pandemia del covid-19.
En las próximas semanas, el Festival continuará desvelando el resto de títulos que integrarán la Sección Oficial de la 68 edición, que el 18 de septiembre será inaugurada, fuera de concurso, por 'Rifkin's Festival', una comedia romántica dirigida por Woody Allen rodada en la capital guipuzcoana.
Más noticias sobre cine
“Los domingos” y “Decorado” llegan a los cines
La ganadora de la Concha de Oro y el largometraje de animación se podrán ver desde hoy en las salas comerciales de cine.
La ganadora de la Concha de Oro del Zinemaldia llega a los cines
Bilbao se ha vestido de gala para el preestreno de Los domingos. Tras su éxito en el Festival de San Sebastián, la última obra de Alauda Ruiz de Azua se estrena mañana en los cines.
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.