Viggo Mortensen recibirá hoy el Premio Donostia del Festival de San Sebastián
El actor y cineasta Viggo Mortensen recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su carrera, donde el intérprete estadounidense presentará la película Falling, su debut como director. Además, se estrenará Hil kanpaiak, la segunda película del director navarro Imanol Rayo y protagonizado por el durangarra Eneko sagardoy, ganador de un Goya, y el documental dedicado al preso Pablo Ibar.
La 68 edición del Festival pasa su ecuador, y hoy es el turno del Premio Donostia, un galardón que reconoce la extraordinaria aportación al mundo del cine de grandes figuras que quedarán para siempre en su historia.
La gala de la entrega del premio comenzará a las 18:00 de la tarde en el Kursaal de Donostia. Desde su pequeña aparición en Witness, Viggo Mortensen (Watertown, Nueva York. EEUU. 1958) ha construido una filmografía compuesta por alrededor de sesenta películas, con títulos como Carlito’s Way (Atrapado por su pasado), la trilogía de The Lord of the Rings (El señor de los anillos), A History of Violence (Una historia de violencia), Eastern Promises (Promesas del este), que inauguró el Festival de San Sebastián, Captain Fantastic o Green Book. Por estas tres últimas interpretaciones fue nominado al Oscar al Mejor Actor.
Falling, que clausuró el Festival de Sundance, está protagonizado por el veterano Lance Henriksen y por el propio Mortensen, que también firma el guión. Interpretan a un padre y a un hijo cuyos diferentes mundos colisionan en este drama familiar producido por el sello del actor, Perceval Pictures, junto a Ingenious, Hanway Films, Scythia Films y Zephyr Films.
Hil kanpaiak y el documental sobre Pablo Ibar
Pero además del Premio Donostia, hoy se estrena Hil kanpaiak, la segunda película del director navarro Imanol Rayo, protagonizado por el durangarra Eneko sagardoy, ganador de un Goya. El film, que participará en la sección New Directors y que cuenta con la participación de EiTB, se ha rodado en euskera y cuenta también con Itziar Ituño y Yon González entre los papeles principales de un reparto en el que también figuran los intérpretes Kandido Uranga, Asier Hernández, Iñigo Aranburu, Josean Bengoetxea, Dorleta Urretabizkaia e Itsaso Arana.
Rodada en otoño del año pasado en varias localizaciones navarras y de Gipuzkoa y montada y posproducida durante el confinamiento, la película se inspira en la novela 33 ezkil (33 campanadas), de la escritora guipuzcoana Miren Gorrotxategi Azkune. Joanes Urkixo se ha encargado de la adaptación a guion de una historia que arranca cuando Fermín, del caserío Garizmendi, descubre una calavera enterrada en su huerto mientras trabaja con la azada. Sorprendido, le cuenta el hallazgo a su hijo, Néstor, quien decide avisar a la policía. Pero cuando llegan los agentes, los huesos han desaparecido.
También estará en Zinemira, pero fuera de concurso por no ser largometrajes, El Estado contra Pablo Ibar, una serie documental de seis episodios que narra la odisea judicial del hombre que lleva preso en EE. UU. más de 25 años.
Más noticias sobre cine
“Los domingos” y “Decorado” llegan a los cines
La ganadora de la Concha de Oro y el largometraje de animación se podrán ver desde hoy en las salas comerciales de cine.
La ganadora de la Concha de Oro del Zinemaldia llega a los cines
Bilbao se ha vestido de gala para el preestreno de Los domingos. Tras su éxito en el Festival de San Sebastián, la última obra de Alauda Ruiz de Azua se estrena mañana en los cines.
"Los domingos" abre el festival Santurtzine, el jueves
La película de Alauda Ruiz de Azua se podrá ver en el festival de la localidad marinera la víspera de su estreno en cines. EITB patrocinará la sección Euskal Pantailak, en la que concursan ocho cortometrajes vascos.
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.