Viggo Mortensen recibirá hoy el Premio Donostia del Festival de San Sebastián
El actor y cineasta Viggo Mortensen recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su carrera, donde el intérprete estadounidense presentará la película Falling, su debut como director. Además, se estrenará Hil kanpaiak, la segunda película del director navarro Imanol Rayo y protagonizado por el durangarra Eneko sagardoy, ganador de un Goya, y el documental dedicado al preso Pablo Ibar.
La 68 edición del Festival pasa su ecuador, y hoy es el turno del Premio Donostia, un galardón que reconoce la extraordinaria aportación al mundo del cine de grandes figuras que quedarán para siempre en su historia.
La gala de la entrega del premio comenzará a las 18:00 de la tarde en el Kursaal de Donostia. Desde su pequeña aparición en Witness, Viggo Mortensen (Watertown, Nueva York. EEUU. 1958) ha construido una filmografía compuesta por alrededor de sesenta películas, con títulos como Carlito’s Way (Atrapado por su pasado), la trilogía de The Lord of the Rings (El señor de los anillos), A History of Violence (Una historia de violencia), Eastern Promises (Promesas del este), que inauguró el Festival de San Sebastián, Captain Fantastic o Green Book. Por estas tres últimas interpretaciones fue nominado al Oscar al Mejor Actor.
Falling, que clausuró el Festival de Sundance, está protagonizado por el veterano Lance Henriksen y por el propio Mortensen, que también firma el guión. Interpretan a un padre y a un hijo cuyos diferentes mundos colisionan en este drama familiar producido por el sello del actor, Perceval Pictures, junto a Ingenious, Hanway Films, Scythia Films y Zephyr Films.
Hil kanpaiak y el documental sobre Pablo Ibar
Pero además del Premio Donostia, hoy se estrena Hil kanpaiak, la segunda película del director navarro Imanol Rayo, protagonizado por el durangarra Eneko sagardoy, ganador de un Goya. El film, que participará en la sección New Directors y que cuenta con la participación de EiTB, se ha rodado en euskera y cuenta también con Itziar Ituño y Yon González entre los papeles principales de un reparto en el que también figuran los intérpretes Kandido Uranga, Asier Hernández, Iñigo Aranburu, Josean Bengoetxea, Dorleta Urretabizkaia e Itsaso Arana.
Rodada en otoño del año pasado en varias localizaciones navarras y de Gipuzkoa y montada y posproducida durante el confinamiento, la película se inspira en la novela 33 ezkil (33 campanadas), de la escritora guipuzcoana Miren Gorrotxategi Azkune. Joanes Urkixo se ha encargado de la adaptación a guion de una historia que arranca cuando Fermín, del caserío Garizmendi, descubre una calavera enterrada en su huerto mientras trabaja con la azada. Sorprendido, le cuenta el hallazgo a su hijo, Néstor, quien decide avisar a la policía. Pero cuando llegan los agentes, los huesos han desaparecido.
También estará en Zinemira, pero fuera de concurso por no ser largometrajes, El Estado contra Pablo Ibar, una serie documental de seis episodios que narra la odisea judicial del hombre que lleva preso en EE. UU. más de 25 años.
Más noticias sobre cine
Jim Jarmusch conquista el León de Oro veneciano con 'Father Mother Sister Brother'
La película The voice of Hind Rajab ('La voz of Hind Rajab'), que relata la muerte de una niña palestina de seis años en un ataque israelí con la grabación real de sus llamadas, se ha hecho con el León de Plata Gran Premio del Jurado del 82º Festival de Venecia.
El Zinemaldia condena “el genocidio que está perpetrando el gobierno de Netanyahu”
El director del festival, José Luis Rebordinos, ha leído el manifiesto "Sobre el genocidio en Gaza" en el acto de presentación de la 73ª edición del festival.

Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Richard Linklater y Renate Reinsve, entre las estrellas del Zinemaldia
El director catalán J. A. Bayona será el presidente del jurado de la Sección Oficial. Además de las galardonadas con el premio Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, llegarán a San Sebastián Paul Dano, Maria de Medeiros, Erward Berger, Claire Denis, Agnieszka Holland y Ron Perlman
Presentamos el tráiler de “Hombre bala”, documental sobre Mikel Erentxun
La película dirigida por Anuska Ariztimuño, que se estrena en el Zinemaldia, retrata “el lado mas humano, el éxito prematuro, la caída a los bajos fondos como artista y la relación con familiares y amigos” del músico donostiarra.
Cuatro mediometrajes históricos del cine vasco y películas de Stanley Kubrick y Manoel de Oliveira, en Klasikoak
La sección que rescata clásicos del cine universal incluirá un total de doce títulos, entre ellos las versiones restauradas de los clásicos vascos Ehun metro, Hamaseigarrenean aidanez, Zergatik panpox y Oraingoz izen gabe.
Fallece la cineasta Mirentxu Loyarte
La directora pamplonesa, cuyo trabajo fue reivindicado por la directora Iratxe Fresneda en la película "Irrintziaren oihartzunak", dirigió en 1978 la película "Irrintzi".
EITB renueva su apoyo al Zinemaldia en un año histórico con más producciones vascas que nunca
25 producciones cuentan con la participación de EITB, entre ellas las tres ficciones en euskera que se proyectarán en la Sección Oficial: los largometrajes Maspalomas y Karmele y la serie Zeru ahoak. La presencia del cine vasco en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será histórica.
Historia de una Mano
Iban Toledo y Oroitz Zabala ruedan Eraukon, eskuaren mintzoa / Eraukon, la lengua de la Mano, un documental sobre la Mano de Irulegiko que proyectan terminar en noviembre. La película cuenta con la colaboración de EITB.
“27 noches” abrirá la Sección Oficial del Zinemaldia, que cerrará “Winter of the crow”
Las entradas para las galas de inauguración y clausura, así como la de entrega del premio Donostia a Jennifer Lawrence, se pondrán a la venta mañana, martes. La gala de inauguración estará presentada por Silvia Abril, Toni Acost e Itziar Ituño, y la de clausura por Itsaso Arana.
Así es “Gaua”, la nueva película de Paul Urkijo
El tercer largometraje del director de “Errementari” e “Irati” se estrenará en el festival de Sitges y llegará a las salas de cine el 14 de noviembre.