15-20 de marzo
Guardar
Quitar de mi lista

El estreno de "Dardara", documental de Berri Txarrak, abrirá Punto de Vista

Será el estreno de la película rodada por Marina Lameiro durante la gira “Ikusi arte”, y la 15ª edición del festival de cine de Navarra también ofrecerá una retrospectiva dedicada a Amos Vogeli.
'Dardara' dokumentalaren irudia.
"Dardara" fue grabado durante la gira de despedida de Berri Txarrak

El festival navarro de cine de no ficción Punto de Vista celebrará del 15 al 20 de marzo su 15ª edición, en la que apostarán por una programación híbrida entre lo presencial y lo online que dará comienzo con el estreno absoluto de Dardara, película centrada en la gira de despedida de Berri Txarrak.

Dardara es un documental coral dirigido por Marina Lameiro que muestra la gira de despedida de Berri Txarrak a través de los ojos de seguidores de todo el mundo y las reflexiones de Gorka Urbizu. Se proyectará dentro de la Sección Oficial, fuera de concurso.

18:00 - 20:00

Puedes leer la entrevista realizada recientemente a la directora de "Dardara" Marina Lameiro y a Gorka Urbizu:

"'Dardara' se centra en las emociones que Berri Txarrak hace vivir y sentir"

El festival ha apostado por mantener la estructura de programación habitual de las últimas ediciones, con lo que se dividirá en siete apartados: Sección Oficial, 'Retrospectivas', 'Dokbizia', 'Punto de Vista Labs', 'Focos Contemporáneos', 'Sesiones Especiales', el proyecto 'X Films' y Programa Educativo.

El otro gran anuncio en cuanto a los contenidos planteados en Punto de Vista 2021 es el de la retrospectiva dedicada a la figura de Amos Vogel que se desarrollará en la Filmoteca de Navarra. Vogel, programador de cine nacido en Viena, fue el fundador junto a su mujer Marcia Vogel en 1947 en Nueva York de CINEMA 16, una sociedad sin ánimo de lucro dedicada a la exhibición de películas en 16mm que no se podían ver en cines comerciales. En los años 50 la asociación era una de las más relevantes de la escena cultural neoyorkina y contaba entre sus socios con nombres ilustres como Maya Deren, Jonas Mekas, John Lennon o Leonard Berstein, entre otros.

La organización de Punto de Vista está trabajando ya en varios escenarios que respondan a la situación sanitaria que pueda existir el próximo mes de marzo. La aspiración del festival es que se puedan celebrar sesiones presenciales en sus sedes habituales, cumpliendo en todo momento con todas las medidas de seguridad.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X