"Maixabel" estará en la Sección Oficial del Zinemaldia
La película "Maixabel", dirigida por Iciar Bollaín, competirá en la Sección Oficial de la 69 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra en la capital guipuzcoana del 17 al 25 de septiembre.
En la película, con la participación de EITB, Blanca Portillo encarna a Maixabel Lasa, viuda del dirigente socialista asesinado por ETA Juan Mari Jáuregui. Luis Tosar interpreta a uno de los responsables del atentado, en una película que recrea los encuentros restaurativos impulsados en 2011 desde la Vía Nanclares, que posibilitó el encuentro en prisión de Lasa con los asesinos de su marido.
Además, en Zabaltegi-Tabakalera se proyectará otra producción vasca. Tras su paso por la competición de cortos de la sección Orizzonti del Festival de Venecia, anunciada esta semana, el cortometraje de Mikel Gurrea 'Heltzear', seleccionado en el catálogo Kimuak de 2021, se verá en el Zinemaldia. El cineasta donostiarra, que pasó por la residencia de proyectos Ikusmira Berriak, narra una historia de superación en un contexto de violencia política.
Sección Oficial
Además de Bollaín, lucharán por los premios del jurado oficial del Zinemaldia Fernando León de Aranoa (presentará "El buen patrón", protagonizada por Javier Bardem), Paco Plaza ("La abuela", con guion de Carlos Vermut) y Jonás Trueba ("Quién lo impide", con título inspirado en una canción de Rafael Berrio).
Las películas 'Las leyes de la frontera', de Daniel Monzón, que clausurará el certamen; 'La hija' de Manuel Martín Cuenca con Patricia López Arnaiz de protagonista; la serie 'La Fortuna' de Alejandro Amenábar; y el cortometraje 'Rosa Rosae. La Guerra Civil' de Carlos Saura también participarán en la sección principal del festival, pero fuera de concurso.
Bollaín, León de Aranoa, Plaza y Trueba se incorporan a la lista de cineastas ya anunciada que forman parte de la competición oficial: Inés Barrionuevo, Laurent Cantet, Terence Davies, Alina Grigore, Lucile Hadzihalilovic, Zhang Ji, Tea Lindeburg, Claudia Llosa y Claire Simon.
Otros títulos
El Zinemaldia ha anunciado hoy las producciones realizadas en el Estado español que se podrán ver en esta edición del festival.
En la sección New Directors, dedicada a las primeras y segundas películas de sus cineastas, se podrá ver 'Josefina', la ópera prima del tándem formado por el realizador Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo, protagonizada por Emma Suárez y Roberto Álamo.
La sección Zabaltegi-Tabakalera, además de "Heltzear", también acogerá, tras su paso por la Semana de la Crítica de Venecia, la proyección de 'Eles transportan a morte', el primer largometraje de Helena Girón y Samuel M. Delgado, un relato de aventuras con un discurso crítico sobre la colonización.
Finalmente, 'Competencia Oficial', de los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn, inaugurará la sección Perlak. Óscar Martínez y los Premios Donostia Penélope Cruz y Antonio Banderas protagonizan esta tragicomedia ambientada en el mundo del cine que competirá por el León de Oro en Venecia y que cuenta con la participación de los actores vascos Nagore Aranburu y Koldo Olabarri.
Más noticias sobre cine
La película "Primate" cerrará la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
La 36ª edición del festival se celebrará del 31 de octubre al 7 de noviembre, y el encargado de inaugurarla será "Gaua", el tercer largometraje de Paul Urkijo. En total, se proyectarán 30 largometrajes, 36 cortometrajes y 4 series, entre ellos la producción vasca "Decorado" y obras de David Lynch y Luc Besson.
Bilbao acoge de la mano del festival Fant el preestreno de "Decorado"
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao presenta este lunes, 20 de octubre, en Azkuna Zentroa la película de animación producida por la bilbaína Uniko y dirigida por el gallego Alberto Vázquez.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo
El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.
Tráiler de la película "Gaua"
El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre. La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología. En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.
Lekeitio se llena de cine
El festival de cine en euskera Euskal Zine Bilera celebra este año su 48ª edición, en la que premiará a la iniciativa Pantailak Euskaraz, y, además del concurso de cortometrajes, se proyectarán Karmele y los documentales Akelarre: marearen kontra y Txillarreko sukaldaria.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.