San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

'Veneciafrenia' y 'Mona Lisa and the Blood Moon' inaugurarán y clausurarán la Semana de Terror

La 32ª edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián comenzará el 27 de octubre y terminará el 5 de noviembre.
"Veneciafrenia", de Álex de la Iglesia, será la encargada de abrir el festival

La película 'Veneciafrenia', de Álex de la Iglesia, será la encargada de inaugurar el próximo viernes 29 de octubre la Semana de de Terror en el Teatro Principal, mientras que el filme 'Mona Lisa and the Blood Moon', de Ana Lily Amirpour, la clausurará en el mismo lugar el 5 de noviembre.

En la Sección Oficial del festival se proyectarán 25 largometrajes y 27 cortos, todos ellos en el Teatro Principal y el Victoria Eugenia, sedes principales. Las obras serán evaluadas por un jurado compuesto por Toni Costa (Sony Pictures), la directora Maider Oleaga y la productora Sonia Palacios.

El ciclo de este año está dedicado a la figura del escritor polaco de ciencia ficción Stanislaw Lem (1921-2006), y habrá una proyección especial del mediometraje 'La cabina', de Antonio Mercero.  

La venta de abonos comenzará este viernes las 11:30 horas, que en esta ocasión se realizará exclusivamente online, a través de la web de Donostia Kultura, y hasta las 20.00 horas del mismo día. El martes 26 a la misma hora, y también solo online, se empezarán a vender las entradas sueltas, que a partir del día 27 ya se pondrán comprar también en las taquillas de los teatros Principal y Victoria Eugenia.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X