óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece la actriz donostiarra Carmen de la Maza a los 81 años de edad

Los restos mortales de la actriz, conocida por sus papeles en "Estudio 1" o "Juncal", han sido velados este sábado.
La actriz Carmen de la Maza, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La actriz donostiarra Carmen de la Maza ha fallecido a los 81 años de edad tras una larga enfermedad.

Los restos mortales de la actriz, nacida en San Sebastián en 1940, serán velados este sábado.

Hija del guitarrista Regino Sainz de la Maza y nieta de la escritora Concha Espina, dedicó gran parte de su vida al teatro.

Tras estudiar Arte Dramático en Madrid, comenzó su carrera participando en obras como "Las señoras primero", "Don Juan Tenorio", "Tartufo", "Mariana Pineda" o "Cena para dos". Alcanzó la gran popularidad tras participar en el mítico "Estudio 1" o en el espacio dramático "Novela", en la década de los 60.

En ficción televisiva, estuvo en el reparto de "Habitación 508", y en "Juncal", de Jaime de Armiñán. También participó en otras ficciones como "Hospital Central" o "El Comisario".

En la gran pantalla, Carmen de la Maza intervino en cintas como "Canción de juventud", "Más allá del jardín" o "Los pájaros de Baden-Baden", entre los títulos más destacados.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más