Fernando Albizu: "Los premios son un reconocimiento, pero no significan que seas mejor que nadie"
Este sábado, 12 de febrero, se entregarán en Valencia los premios Goya de la Academia española de Cine, en una gala que el actor Fernando Albizu (Vitoria-Gasteiz, 1963) pretende vivir "con tranquilidad y disfrutando de los compañeros".
Albizu será uno de los nominados de la noche, en su caso en la categoría de mejor actor de reparto por su interpretación de Román, el apocado vigilante de seguridad de básculas Blanco en "El buen patrón" del director Fernando León de Aranoa, película más nominada de la historia de los premios con veinte opciones de galardón.
Hemos hablado con Albizu.
Zorionak por la nominación, Fernando. ¿Cómo te enteraste de que estabas nominado? ¿Te lo esperabas?
Mila esker. Me enteré por los whatsapps que me llegaban felicitándome.
El primero fue Lander Otaola, pensé que acababa de ver la peli, pero después David Pérez Sañudo me volvió a dar la enhorabuena y le pregunté; entonces me enteré.
Me emocionó mucho. No me lo esperaba para nada.
Ya has estado nominado al Goya en 2009 por "Gordos", una película que también te trajo el premio de la Unión de Actores. ¿Qué relación tienes con los premios y qué importancia les concedes?
Los premios son un reconocimiento a tu trabajo, y eso siempre está bien, pero no significa que seas mejor que nadie. Hay gente que se queda en el camino, que seguramente también se lo merezca. Pero hay un cupo…
Los premios son una celebración y un rollo, porque hay que buscar modelo… Y con mi talla, es complicado.
¿Cómo esperas vivir la noche del 12 de febrero?
Con tranquilidad y disfrutando de los compañeros.
Compartes nominación, además de con Urko Olazabal por "Maixabel", con tus compañeros de película Celso Bugallo y Manolo Solo, y también están nominados del elenco de "El buen patrón" Javier Bardem (actor protagonista), Sonia Almarcha (actriz de reparto), Óscar de la Fuente y Tarik Rmili (actores revelación) y Almudena Amor (actriz revelación). ¿A qué se debe, en tu opinión, el éxito incontestable de gran parte de sus actores y actrices?
Eso es obra de Fernando Leon de Aranoa; de tener tan claros los personajes, de haber escrito un guion redondo y de la calma con la que rueda.
Consigue que el trabajo sea cómodo, divertido y muy concreto. Cuando el director sabe lo que quiere, da mucha seguridad al actor.
Tu personaje, Román, es uno de los puntos fuertes y más cómicos de la película. ¿Qué pensaste al leer el guion?
En la primera lectura, me di cuenta de que teníamos algo muy potente entre manos.
La comedia siempre se trabaja desde la verdad y desde el agobio de los personajes. En el caso de Román, es la posibilidad de ser despedido mientras empatiza con el "enemigo" del patrón.
¿Tienes algún proyecto entre manos del que nos puedas contar algo?
Hay un par de cosas sobre la mesa, pero aun sin firmar.
Confirmada, la segunda temporada de "xHoxB" en HBO, de la mano de Manuela Burló Moreno.
El cine vasco se ha visto premiado últimamente en los Goya a través de, entre otros, "Ane", en la que participas y está dirigida por David Pérez Sañudo, con el que colaboras desde hace tiempo. ¿Qué diagnóstico haces desde tu posición del estado del cine vasco?
Creo que el cine vasco está lleno de talento y profesionalidad, y, si no meten mano los políticos en él, llegará lejos.
Política y cultura, cuanto más lejos una de otra, mejor.
¿Qué películas te han llamado la atención últimamente, estén o no nominadas para los Goya?
Me quedo con "Delicioso" de Eric Besnard, que es la última que he visto.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.