María Cerezuela y Urko Olazabal se llevan el premio Goya por sus interpretaciones en 'Maixabel'
La actriz gasteiztarra María Cerezuela y Urko Olazabal han triunfado en la gala de los Premios Goya 2022 al llevarse las estatuas como mejor actriz revelación y mejor actor de reparto en la gala que se ha celebrado en Valencia, por sus papeles de hija de Maixabel Lasa y de un miembro de ETA en la película 'Maixabel'.
El bilbaíno Kike de la Rica ha conseguido el Goya a mejor dirección de fotografía por su trabajo en 'Mediterráneo', mientras que Jorge Guerricaechevarría ha sido premiado por el mejor guion adaptado en la película 'Las leyes de la frontera'.
La ganadora del Goya a la mejor actriz revelación ha destacado entre sus agradecimientos a la protagonista real que inspira la película, la esposa de Juan Mari Jáuregui, asesinado por ETA. "Maixabel, eres un ángel y te debemos mucho todo el mundo", ha afirmado.
La intérprete ha recibido el galardón de manos de Adam Nourou, que se hizo con el premio a actor revelación el año pasado y después de que se proyectaran emotivos vídeos de los familiares de las nominadas.
María Cerezuela: 'Maria Jauregi es la persona que, después de mi familia, me ha dado la mayor lección de vida'
Cerezuela, que da vida a la hija de Maixabel en el filme de Iciar Bollaín, ha considerado que esta es una película "muy necesaria". Por eso, ha mostrado su agradecimiento a la productora, a la Academia, a sus familiares y allegados, a sus compañeros de reparto, "los mejores" que ha podido tener, y a la directora, por "cambiarle la vida".
Igualmente, ha expresado su admiración por el resto de nominadas. "Sois mujeres increíbles con trabajos muy valientes y os admiro muchísimo", ha manifestado dirigiéndose a Almudena Amor, Ángela Cervantes y Nicolle García.
Olazabal, por su parte, ha asegurado que la protagonista real que inspira el filme, Maixabel Lasa, "es la evolución de las personas".
"Lo que hace Maixabel con su vida es una cosa extraordinaria y se ha hecho una película que nos hace entender un poco mejor quiénes somos y entender mejor la vida", ha añadido.
Urko Olazabal: "La nominación supone el premio al trabajo de toda una vida"
El actor y profesor ha tenido palabras de agradecimiento para la directora del largometraje, Icíar Bollaín, para todo el equipo técnico y artístico, para su cuadrilla y para todos sus "alumnas y alumnes, que estarán supercontentas y supercontentes por estar recogiendo este pedazo de premio".
Pero, sobre todo, se lo ha agradecido a su madre, porque, según ha confesado, él hasta ahora ha sido "un poco trasto" y ella le ha facilitado su "sueño". "Gracias a todos por este privilegio, llegar aquí no es fácil y hemos llegado. Estamos contentos", ha aseverado.
'Maixabel' también ha triunfado gracias al Goya a mejor actriz logrado por Blanca Portillo en el papel de Maixabel Lasa. Durante los agradecimientos, Portillo ha mostrado amor incondicional por Iciar Bollain; por su madre, que murió hace dos años; por una mujer que es un monumento a la empatía, Maixabel Lasa, que ha puesto "luz en el mundo" y "por hacer de este mundo un lugar mejor", y por Juan María Jauregui y todas las personas que han muerto "de forma injusta".
El compositor donostiarra Alberto Iglesias, en cambio, no ha logrado el premio en la candidatura de mejor música original, y volverá a Euskal Herria con las manos vacías. Sin embargo, en marzo tendrá la oportunidad de lograr la estatuilla de los Óscar.
La película de animación Zutik, participada por EITB, tampoco ha podido hacerse con el Goya, que ha ido a parar a 'Valentina'.
Por otro lado, 'Mamá', que cuenta la historia de una ONG bilbaína que trabaja en el Congo, se ha llevado el premio a mejor Cortometraje documental. Además, los creadores han dedicado el premio a los periodistas vascos asesinados en Burkina Faso David Beriain y Roberto Fraile.
Además, una de los participantes de 'Quién lo impide', ganador del mejor documental, ha dicho que sin el empuje del músico donostiarra Rafael Berrio, fallecido hace dos años y que está entre los creadores de la música del documental, no podrían haber llevado a cabo el proyecto.
Los otros principales protagonistas de la gala han sido Javier Bardem, con el Goya a mejor actor por su papel en "El buen patrón"; y Fernando León de Aranoa, con el premio al mejor director, y con la propia cinta, que ha sido galardonada con el premio a mejor película. Cate Blanchette ha recogido el primer Goya internacional y José Sacristán ha recibido el Goya de honor.
'El buen patrón' llegó a la gala de la 36 edición de los Goya que se ha celebrado por primera vez en el Palacio de Les Arts de Valencia como la gran favorita, y ha cumplido los pronósticos, al hacerse con seis premios (de 20 nominaciones).
'Maixabel', participada por EITB, se ha quedado con tres, mismo número que 'Mediterráneo', mientras que 'Las leyes de la frontera' fue la sorpresa de la noche al conseguir cuatro Goyas, de categorías técnicas.
Más noticias sobre cine
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.
Tráiler de la película "Karmele"
Karmele, dirigida por Asier Altuna (Amama, Aupa Etxebeste!) y con un elenco encabezado por Jone Laspiur, Eneko Sagardoy, Nagore Aranburu y Javier Barandiaran, llegará los cines dentro de un mes, el 10 de octubre.
Así es "Decorado", la nueva película del estudio bilbaíno Uniko
El largometraje de animación dirigido por Alberto Vázquez tendrá su estreno en el Fantastic Fest de EE. UU. en septiembre, y competirá en octubre en el festival de Sitges.