Llega la noche de los Oscar, con el donostiarra Alberto Iglesias entre los nominados
Todo está preparado en Hollywood para que las estrellas vuelvan a pisar la alfombra roja. La 94ª edición de los Óscar se celebrará un mes más tarde de lo habitual, pero con todo el glamour anterior a la pandemia. La academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha organizado una vez más la cita más importantes del mundo del audiovisual. Como en cada edición, las estatuillas están más que listas para brillar.
Los y las celebrities se reunirán en el Dolby Theatre este domingo, 27 de marzo (las 01:00 horas del 28 de marzo en Euskal Herria). Las actrices y humoristas Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes conducirán la ceremonia. Además, la noche contará con actuaciones estelares de Beyonce, Billie Eilish, Sebastián Yatra y Reba McEntire. Cada artista interpretará una canción nominada a la categoría mejor canción original.
Alberto Iglesias, nominado a mejor banda sonora
En total, 276 películas competirán por llevarse alguna estatuilla en las 23 categorías que conforman los Óscar de este año. La lista de nominados para cada categoría fue presentada en febrero. El western de Jane Campion "El poder del perro" lidera con 12 candidaturas. Por detrás de "El poder del perro" se sitúan "Dune", con 10 nominaciones, "Belfast" y "West Side Story", con 7 cada una, y "El método Williams", con 6 candidaturas.
El músico donostiarra Alberto Iglesias ha logrado hacerse su hueco en el apartado de mejor banda sonora por su excelente trabajo en "Madres paralelas", de Pedro Almodóvar. Junto a él disputarán el galardón Hans Zimmer ("Dune"), Nicholas Britell ("No mires arriba"), Germaine Franco ("Encanto"), y Jonny Greenwood ("El poder del perro").
Estas son las nominaciones a las categorías principales:
Mejor película
"Belfast" (Laura Berwick, Kenneth Branagh, Becca Kovacik y Tamar Thomas ekoizleak)
"Coda" (Philippe Rousselet, Fabrice Gianfermi y Patrick Wachsberger)
"No mires arriba" (Adam McKay y Kevin Messick)
"Drive my car" (Teruhisa Yamamoto)
"Dune" (Mary Parent, Denis Villeneuve y Cale Boyter)
"King Richard" (Tim White, Trevor White y Will Smith)
"Licorice pizza" (Sara Murphy, Adam Somner y Paul Thomas Anderson)
"El callejón de las almas perdidas" (Guillermo del Toro, J. Miles Dale y Bradley Cooper)
"El poder del perro" (Jane Campion, Tanya Seghatchian, Emile Sherman, Iain Canning y Roger Frappier)
"West side story" (Steven Spielberg y Kristie Macosko Krieger)
Mejor película internacional
"Drive my car" (Japonia)
"Flee" (Danimarka)
"Fue la mano de Dios" (Italia)
"Lunana: A Yak in the Classroom" (Bhutan)
"La peor persona del mundo" (Norvegia)
Mejor director
Jane Campion ("El poder del perro")
Ryûsuke Hamaguchi ("Drive My Car")
Kenneth Branagh ("Belfast")
Paul Thomas Anderson ("Licorice Pizza")
Steven Spielberg ("West Side Story").
Mejor actriz
Jessica Chastain ("The Eyes of Tammy Faye")
Olivia Colman ("The Lost Daughter")
Penélope Cruz ("Madres paralelas")
Nicole Kidman ("Ser los Ricardo")
Kristen Stewart ("Spencer")
Mejor actor
Javier Bardem ("Ser los Ricardo")
Benedict Cumberbatch ("El poder del perro")
Andrew Garfield ("Tick, Tick… Boom!")
Will Smith ("King Richard")
Denzel Washington ("The tragedy of Macbeth").
Al Oscar a la mejor actriz de reparto optan Judi Dench ("Belfast"), Jessie Buckley ("La hija oscura"), Ariana DeBose ("West Side Story"), Kristen Dunst ("El poder del perro") y Aunjunue Ellis ("El método Williams"). Los cinco nominados al premio al mejor actor de reparto son Ciarán Hinds ("Belfast"), Troy Kotsur ("Coda"), J.K. Simmons ("Ser los Ricardo"), Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee, ambos por "El poder del perro".
Te puede interesar
Zinebi presenta el documental "Llámame sinsorga"
La película, que cuenta con la participación de EiTB, se proyectará en el festival de cortometrajes y cine documental Zinebi de Bilbao, antes de llegar a los cines el próximo día 28 de noviembre. La película de Al Borde Flims recoge el proceso de construcción del espacio feminista de Bilbao La Sinsorga.
Zinebi arranca con humor, música y el Mikeldi de Honor para Pablo Berger
La 67 edición de Zinebi ha comenzado en el Teatro Arriaga con una gala llena de guiños al auge del rodaje en Bilbao, números musicales y la presentación de sus novedades. En la inauguración se ha proyectado la Sección Oficial de cortos vascos y se ha entregado el Mikeldi de Honor al cineasta bilbaíno Pablo Berger.
El documental "Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako" pasará por los cines
La película se estrena hoy, 14 de novembre, en Pamplona, Bilbao, San Sebastián y Madrid , y a continuación se proyectará pueblo a pueblo: Tolosa, Lasarte, Basauri, Aramaio...
Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”
Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas… Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.
Mapa de coordenadas para no perderse en “Gaua”: material en primicia sobre la película
El tercer largometraje de Paul Urkijo llega a los cines este viernes, 14 de noviembre. Antes del estreno, Paul Urkijo nos expone en primicia algunas claves para no perdernos en nuestra incursión en la noche.
Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”
El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.
"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre
Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak). Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.