Llega la noche de los Oscar, con el donostiarra Alberto Iglesias entre los nominados
Todo está preparado en Hollywood para que las estrellas vuelvan a pisar la alfombra roja. La 94ª edición de los Óscar se celebrará un mes más tarde de lo habitual, pero con todo el glamour anterior a la pandemia. La academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha organizado una vez más la cita más importantes del mundo del audiovisual. Como en cada edición, las estatuillas están más que listas para brillar.
Los y las celebrities se reunirán en el Dolby Theatre este domingo, 27 de marzo (las 01:00 horas del 28 de marzo en Euskal Herria). Las actrices y humoristas Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes conducirán la ceremonia. Además, la noche contará con actuaciones estelares de Beyonce, Billie Eilish, Sebastián Yatra y Reba McEntire. Cada artista interpretará una canción nominada a la categoría mejor canción original.
Alberto Iglesias, nominado a mejor banda sonora
En total, 276 películas competirán por llevarse alguna estatuilla en las 23 categorías que conforman los Óscar de este año. La lista de nominados para cada categoría fue presentada en febrero. El western de Jane Campion "El poder del perro" lidera con 12 candidaturas. Por detrás de "El poder del perro" se sitúan "Dune", con 10 nominaciones, "Belfast" y "West Side Story", con 7 cada una, y "El método Williams", con 6 candidaturas.
El músico donostiarra Alberto Iglesias ha logrado hacerse su hueco en el apartado de mejor banda sonora por su excelente trabajo en "Madres paralelas", de Pedro Almodóvar. Junto a él disputarán el galardón Hans Zimmer ("Dune"), Nicholas Britell ("No mires arriba"), Germaine Franco ("Encanto"), y Jonny Greenwood ("El poder del perro").
Estas son las nominaciones a las categorías principales:
Mejor película
"Belfast" (Laura Berwick, Kenneth Branagh, Becca Kovacik y Tamar Thomas ekoizleak)
"Coda" (Philippe Rousselet, Fabrice Gianfermi y Patrick Wachsberger)
"No mires arriba" (Adam McKay y Kevin Messick)
"Drive my car" (Teruhisa Yamamoto)
"Dune" (Mary Parent, Denis Villeneuve y Cale Boyter)
"King Richard" (Tim White, Trevor White y Will Smith)
"Licorice pizza" (Sara Murphy, Adam Somner y Paul Thomas Anderson)
"El callejón de las almas perdidas" (Guillermo del Toro, J. Miles Dale y Bradley Cooper)
"El poder del perro" (Jane Campion, Tanya Seghatchian, Emile Sherman, Iain Canning y Roger Frappier)
"West side story" (Steven Spielberg y Kristie Macosko Krieger)
Mejor película internacional
"Drive my car" (Japonia)
"Flee" (Danimarka)
"Fue la mano de Dios" (Italia)
"Lunana: A Yak in the Classroom" (Bhutan)
"La peor persona del mundo" (Norvegia)
Mejor director
Jane Campion ("El poder del perro")
Ryûsuke Hamaguchi ("Drive My Car")
Kenneth Branagh ("Belfast")
Paul Thomas Anderson ("Licorice Pizza")
Steven Spielberg ("West Side Story").
Mejor actriz
Jessica Chastain ("The Eyes of Tammy Faye")
Olivia Colman ("The Lost Daughter")
Penélope Cruz ("Madres paralelas")
Nicole Kidman ("Ser los Ricardo")
Kristen Stewart ("Spencer")
Mejor actor
Javier Bardem ("Ser los Ricardo")
Benedict Cumberbatch ("El poder del perro")
Andrew Garfield ("Tick, Tick… Boom!")
Will Smith ("King Richard")
Denzel Washington ("The tragedy of Macbeth").
Al Oscar a la mejor actriz de reparto optan Judi Dench ("Belfast"), Jessie Buckley ("La hija oscura"), Ariana DeBose ("West Side Story"), Kristen Dunst ("El poder del perro") y Aunjunue Ellis ("El método Williams"). Los cinco nominados al premio al mejor actor de reparto son Ciarán Hinds ("Belfast"), Troy Kotsur ("Coda"), J.K. Simmons ("Ser los Ricardo"), Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee, ambos por "El poder del perro".
Más noticias sobre cine
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".
Nos sumergimos en el rodaje de la película "Hermanas", de Ione Hernández
El primer largometraje de Ione Hernández está protagonizada por Emma Suárez y Elena Anaya. Aprovechando el rodaje en Laga, hablamos con la cineasta, con Suárez y Anaya y con los actores Josean Bengoetxea y Artiz Kortabarria.
Entradas de cine a 3,5 euros en Hegoalde, del 3 al 6 de noviembre
Durante cuatro días, se podrán adquirir entradas a precio rebajado tanto a través de Internet como en las taquillas.
Presentamos una escena inédita de "Karmele": "¿Somos o no somos?"
"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna, llega a los cines este viernes, 10 de octubre, tras su estreno en la Sección Oficial Zinemaldia de San Sebastián. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan esta película, en la que participa EITB, basada en una novela de Kirmen Uribe.
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.