"Triangle of Sadness", de Ruben Östlund, se lleva la Palma de Oro
La sátira anticapitalista Triangle of Sadness, de Ruben Östlund, ha ganado la Palma de Oro del Festival de Cannes, que ha concluido este sábado su 75ª edición. Es la segunda para el director sueco, tras The square (2017).
Este es el listado completo de premiados:
Sección oficia
- Palma de Oro: Triangle of Sadness, de Ruben Östlund
- Gran Premio "ex aequo": Close, de Lukas Dhont, y Stars at Noon, de Claire Denis.
- Premio a la Mejor Dirección: Park Chan-Wook por Decision to Leave.
- Premio al Mejor Guión: Boy from Heaven, de Tarik Saleh.
- Premio del Jurado "ex aequo": Le otto montagne, de Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, y Eo, de Jerzy Skolimowski.
- Premio a Mejor Actriz: Zar Amir Ebrahimi por Holy Spider.
- Premio a Mejor Actor: Song Hang Ko por Broker.
- Premio Especial 75 aniversario: Jean-Pierre y Luc Dardenne por Tori and Lokita.
Una Cierta Mirada
- Premio Una Cierta Mirada: Les pires, dirigida por Lise Akoka y Romane Gueret.
- Premio del Jurado: Joyland de Saim Sadiq.
- Mejor Director: Alexandru Belc por Metronom.
- Premio de interpretación: Vicky Krieps en Corsage y Adam Bessa en Harka.
- Mejor Guión: Mediterranean fever, de Maha Haj.
- Premio Corazonada: Rodeo de Lola Quivoron.
La Cámara de oro a la mejor ópera prima de todo Cannes ha sido para War Pony, de Riley Keough y Gina Gammell, presentada en Una Cierta Mirada.
- Mención especial: Plan 75, de Chie Hayakawa
Cortometrajes
- Palma de Oro: Hai bian sheng qi yi zuo xuan ya, de Jianying Chen.
- Mención Especial: Lori, de Abinash Bikram Shah.
Cinefundación
- Primer premio: Il barbiere complottista, de Valerio Ferrara.
- Segundo premio: Di er, de Li Jiahe.
- Tercer premio "ex aequo": Glorious revolution, de Masha Novikova, y Les humaines sont cons quand ils s'empilent, de Laurène Fernandez.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.