El festival Korterraza llevará 47 cortometrajes a Vitoria y todo Álava
El festival de cortometrajes Korterraza proyectará a lo largo de este verano, desde el 2 de julio, 47 películas en 39 localidades alavesas, todas ellas con entrada libre.
En Vitoria, Korterraza se celebrará entre el 7 y el 9 de julio en el museo Artium, donde habrá tres jornadas de proyecciones y conciertos de seis artistas: Eli Paperboy Reed y Harlem Gospel Travelers, Niña Coyote eta Chico Tornado, Germán Salto, Rambalaya, Mice y Arenna.
En Álava Korterraza llegará a Langarika, Zurbano, Agurain, Burgelu/Elburgo, Aramaio, Alegría-Dulantzi, Agurain, Artziniega, Okondo, Treviño, Ondategi, Araia, Leciñana, Legutio, Izarra, Santuario de Oro, Estavillo, Argantzon, Gurendez, Maeztu, Peñacerrada, San Román, Ocio, Llanteno, Labastida, Berantevilla, Salinas de Añana, Zuhatzu-Kuartango, Etura, Ullibarri-Jauregi, Labastida, Gebara, Corro, Narbaiza, Puentelarrá, Portilla, Markinez y Erentxun
Vitoria
La edición de Vitoria se completará con tres jornadas en las que a la proyección de películas se sumarán seis conciertos entre los días 7 y 9 de julio en el Museo Artium de la mano de Eli 'Paperboy Reed' y los Harlem Gospel Travelers, Niña Coyote y Chico Tornado, Germán Salto, Rambalaya, Mice y Arenna.
El público alavés podrá visionar una selección de los 987 cortometrajes recibidos que se han dividido en cinco secciones: Oficial, Muestra, Komedia, Txiki y Sensibiliza.
"Serán sesiones variadas y muy entretenidas, con mucha comedia y algo de suspense, drama y animación, todo muy pensado para disfrutarse al aire libre", han indicado desde "Kultura Kalean!", la asociación organizadora.
Un jurado será el encargado de elegir a los ganadores de las secciones Oficial y Komedia. Ya se conoce cuál es el mejor cortometraje rodado en euskera: Berak baleki, de Aitor Gametxo.
Más noticias sobre cine
Primeras imágenes de "Singular"
El segundo largometraje de Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean) competirá en la Sección Oficial del Festival de Sitges. La película, en la que participa EITB, está protagonizada por Patricia López Arnaiz y Javier Rey.
Presentamos una escena inédita de "Karmele": "¿Somos o no somos?"
"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna, llega a los cines este viernes, 10 de octubre, tras su estreno en la Sección Oficial Zinemaldia de San Sebastián. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan esta película, en la que participa EITB, basada en una novela de Kirmen Uribe.
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.