Elogio al cine, en Tabakalera
Tabakalera ha presentado esta mañana, viernes, en San Sebastián la exposición Vive le cinéma!. Los y las cineastas Dea Kulumbegashvili, Isaki Lacuesta, Lemohang Jeremiah Mosese y Jia Zhang-ke han preparado para la muestra, que se podrá visitar hasta el 8 de enero, sendas creaciones audiovisuales, "instalaciones cinematográficas".
En Vive le cinéma!, según explican desde el centro donostiarra, cada cineasta ha captado la luz y el sonido para abordar distintas temáticas: la vida y la muerte, lo político y lo cotidiano, y la presencia y ausencia del cuerpo.
Dea Kulumbegashvili (Georgia, 1986) ganó con su primer largometraje, Beginning (2020), los cuatro grandes galardones del Festival de San Sebastián en 2020: Concha de Oro a Mejor película, Mejor dirección, Mejor guión y Concha de plata a la mejor actriz.
Isaki Lacuesta, por su parte, ha ganado en dos ocasiones la Concha de Oro del Zinemaldia con sus películas Los pasos dobles (2011) y Entre dos aguas (2018).
Lemohang Jeremiah Mosese (Lesotho, 1980) es, según Tabakalera, "una de las voces más innovadoras y prestigiosas del cine africano actual" y en sus películas "suele procesar sus propios recuerdos de la infancia e investiga cómo las religiones originarias de Europa influyen en las sociedades poscoloniales".
Jia Zhang-ke (China, 1970) fue galardonado en 2015 con el Premio del Público de la 63ª edición del Festival de San Sebastián por su película Shen he gu ren/Mountains May Depart (Más allá de las montañas).
Más noticias sobre cine
Primeras imágenes de "Singular"
El segundo largometraje de Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean) competirá en la Sección Oficial del Festival de Sitges. La película, en la que participa EITB, está protagonizada por Patricia López Arnaiz y Javier Rey.
Presentamos una escena inédita de "Karmele": "¿Somos o no somos?"
"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna, llega a los cines este viernes, 10 de octubre, tras su estreno en la Sección Oficial Zinemaldia de San Sebastián. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan esta película, en la que participa EITB, basada en una novela de Kirmen Uribe.
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.