cartelera
Guardar
Quitar de mi lista

Qué ver en el cine: los estrenos de este fin de semana

'Los perdonados', 'Héroes de barrio' o 'Vortex' se encuentran entre los estrenos de esta semana.
Fotograma de 'Buscando la Película (verano 2020)'. Foto: Instagram @buscandolapelicula
Fotograma de 'Buscando la Película (verano 2020)'. Foto: Instagram @buscandolapelicula

Estrenos notables en la cartelera de este viernes, con películas como 'Vortex', una diferente y emotiva reflexión de Gaspar Noé sobre la vejez; 'Héroes de barrio', una comedia que apuesta por los valores dirigida por la gaditana Ángeles Reiné, o 'Los perdonados', con Jessica Chastain y Ralph Fiennes.

Los perdonados

Basada en la inolvidable novela de Lawrence Osborne, 'Los perdonados' sigue a una pareja adinerada al borde del divorcio, David y Jo Henninger (Ralph Fiennes y Jessica Chastain), que viaja desde Londres a Marruecos para asistir a un fin de semana de lujo en el suntuoso hogar sahariano de unos amigos. Tras una comida acompañada de demasiado alcohol, sucede una tragedia.

Escrita y dirigida por el aclamado cineasta John Michael McDonagh, la película combina sensualidad, destreza cinematográfica y giros inesperados en un encuentro entre Oriente y Occidente en el que la responsabilidad de otros tiempos choca drásticamente con la indiferencia moderna.

Héroes de barrio

La segunda película de la directora gaditana Ángeles Reiné es una comedia de valores en la que, con el fútbol femenino como telón de fondo, se tratan temas universales como la superación, la amistad, la familia y el amor paternal como motor para derribar barreras.

Además de ver en su primer papel como actor al futbolista del Betis Joaquín, cuenta con las interpretaciones de Antonio Pagudo, un padre al que no le van bien los negocios y, tras su separación, trata de recuperar la estima de su hija, interpretada por Luna Fulgencio, una entusiasta jugadora de un equipo infantil de fútbol femenino.

Vortex

Gaspar Noé, cineasta atípico que no ha dejado a nadie indiferente con sus anteriores creaciones, ya sean sus cortos, o mediometrajes, como 'Lux Aeterna', estrena 'Vortex' en las salas españolas de la mano de Filmin, que recogerá después su producción.

El director francoargentino abandona la provocación y la explicitud de películas como "Love", "Climax" o "Irreversible" para dar paso a un doloroso drama sobre el ocaso de una pareja de ancianos, ella con demencia y él con una enfermedad coronaria, que el argentino cuenta desde varios puntos de vista a la vez, que se visualizan simultáneamente en la pantalla y con formatos cuadrados.

La fractura

Con más de veinte películas en su haber, la francesa Catherine Corsini se adentra en 'La Fractura' en el caos del servicio de urgencias de un hospital público para denunciar la saturación del sistema sanitario francés.

La película, proyectada en la Sección Oficial a Competición del Festival de Cannes, y ganadora de su Premio Queer Palm, cuenta con la poderosa pareja protagonista formada por Valeria Bruni-Tedeschi y Marina Foïs, que acaban en urgencias aplastadas por una manifestación de los "chalecos amarillos". El hospital, desbordado, decide cerrar sus puertas.

La traición de Huda

El director palestino Hany Abu-Assad, que firma también el guión de 'La traición de Huda', se vale de la historia de Reem, una joven madre palestina casada con un hombre celoso, para provocar un drama con el conflicto árabe-israelí como base.

Reem acude a la peluquería de su amiga Huda, en Belén y lo que debía ser una visita rutinaria se convierte en una desagradable experiencia cuando Reem empieza a desvanecerse en su silla: Huda le ha tendido una trampa y, con la ayuda de un cómplice, le sacan fotos comprometedoras para chantajearla y conseguir que colabore con el servicio secreto israelí.

DC, Liga de Supermascotas

Cinta de dibujos animados realizada por Jared Stern y Sam Levine con guión de John Whittington y el propio Stern en la que las mascotas de los superhéroes comparten poderes con sus amos; pero cuando Superman es secuestrado, su perro acaba pidiendo ayuda a las otras mascotas para impedir el crimen y recuperar a su amo.

Buscando la película (verano 2020)

Enrique García-Vázquez escribe y dirige este documental en el que Sofía Corral, Karu Borge, Lucía Lobato y él mismo cogen una cámara, un micrófono, una furgoneta y una tienda de campaña.

Es verano de 2020, no tienen trabajo, y una pandemia global representa una crisis más para sus sueños frustrados. No obstante, deciden salir a buscar la película, su película, un viaje a lo largo de toda la península que les llevará a descubrir como la generación Z vivió la crisis financiera y sanitaria provocada por el coronavirus.

La furia de la montaña

Cuando está a punto de completarse la construcción de un túnel, se suceden una serie desastres geológicos causados por el cambio climático que provocan terremotos, desprendimientos y aludes de tierra, amenazando a toda la región. Lao y su hijo hacen frente a la desesperada situación, pero no parece probable que consigan sobrevivir y mucho menos, salvar la vida de 160 000 personas.

La película está dirigida por el realizador chino Jun Li y protagonizada en sus principales papeles por Yilong Zhu y Huang Zhizhong.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X