Zinemaldia 2022
Guardar
Quitar de mi lista

'Sublime', del director argentino Mariano Biasin, recibirá en el Zinemaldia el décimo Premio Sebastiane Latino

Será galardonada porque, en opinión del jurado, es la película latinoamericana de 2022 que mejor representa la diversidad sexual y de género. El filme formará parte de la sección Horizontes Latinos.
'Sublime' será premiada en el Zinemaldia. Foto: sansebastianfestival.com.
'Sublime' será premiada en el Zinemaldia. Foto: sansebastianfestival.com.

La película Sublime, dirigida por el cineasta argentino Mariano Biasin, recibirá el décimo Premio Sebastiane Latino, que otorga un jurado compuesto por integrantes de Gehitu, la Asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco. La entrega del galardón, organizada por el colectivo para distinguir a la película latinoamericana de 2022 que mejor representa la diversidad sexual y de género, tendrá lugar durante la 70 edición del Festival de San Sebastián, que se llevará a cabo entre los próximos 16 y 24 de septiembre. 

Según informa el Zinemaldia, Sublime, producción argentina que participó en la sección Generation 14plus del Festival de Berlín, es el debut en el largometraje del director Mariano Biasin (Buenos Aires, 1980). El filme, que este año formará parte de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, está protagonizado por un chico de 16 años, Manuel, que es bajista en un grupo en el que también toca Felipe, un amigo de la infancia. Manuel sale con Azul, una chica con la que mantiene una intensa relación, pero un día sucede algo que le hace ver a Felipe con otros ojos.

El jurado de Gehitu ha decidido otorgar el galardón a Sublime porque considera que es "una película que refleja los cambios que la lucha del colectivo ha conseguido en la vida cotidiana", y un filme "donde romanticismo, adolescencia, música, miedo y deseo se dan la mano para contarnos una historia positiva, entrañable y visualmente atractiva que, además, no hubiese tenido el mismo final en épocas pasadas". En tiempos en los que series como Élite están en boca de todas y todos, explica el jurado, la película "nos recuerda que crecer es tener miedo, afrontar la vida y atreverse"; además, destaca que el filme "consigue hacer darnos cuenta, vía su naturalidad, de los avances del colectivo en los últimos diez años".

Encuentro de Festivales LGTBIQA+ iberoamericanos

Además, desde 2015, Gehitu y el Zinemaldia colaboran en la organización del Encuentro de Festivales LGTBIQA+ iberoamericanos, que tiene lugar durante las fechas en las que se celebran las actividades de industria. Con una clara vocación de constituir un marco de reflexión y trabajo en red, el encuentro, detalla el Zinemaldia, tiene un doble objetivo: "Por un lado, reflexionar sobre las tendencias y los retos del sector audiovisual en materia de derechos LGTBIQA+ a través de mesas redondas y el estudio de casos prácticos; por otro, abrir el encuentro a la industria acreditada durante el Festival".

Así, en el marco de dichas actividades, el martes 20 de septiembre se realizarán, además, varias mesas redondas, en torno a los desafíos en el cine latinoamericano, tanto a nivel de producción como de distribución, de películas que están haciendo hincapié en la diversidad más allá del género o de la orientación sexual, y están poniendo el foco en colectivos más específicos, ya sea por el territorio en el que habitan, por la clase social a la que pertenecen "o por sus orígenes y/o la lengua que hablan". Asimismo, varias películas seleccionadas en esta edición del Festival de San Sebastián pueden facilitar la exploración de la masculinidad desde la narrativa audiovisual.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X