"Cinco lobitos", en la carrera por el Óscar 2023 a Mejor Película Internacional
Cinco lobitos, ópera prima de la directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa, ha sido seleccionada junto a Alcarrás, de Carla Simón, y As bestas, de Rodrigo Sorogoyen, entre las tres películas que optan a representar al Estado español en los Óscar 2023, dentro del premio a Mejor Película Internacional. El filme, que cuenta con la participación de EITB, sabrá el próximo 13 de septiembre si es elegida para seguir optando a la nominación.
Cinco lobitos es la primera película de Alauda Ruiz de Azúa (Barakaldo, 1978), y habla sobre la maternidad, la comunicación y las relaciones familiares y desmitifica esta idealización, sobre todo para las primerizas: "La maternidad es una experiencia compleja". La cineasta, en una entrevista mantenida en mayo con eitb.eus, manifestaba que trabaja "buscando mucha naturalidad, mucha organicidad y mucha verdad".
"La maternidad y la paternidad son una experiencia con muchas capas y eso, automáticamente, me llevó a explorar las relaciones familiares, los cambios de ciclo y roles en la familia. Desde el primer momento quise hacer un relato fiel y honesto con la realidad de muchas mujeres", explica Ruiz de Azúa.
"Cinco lobitos" se gestó en la cabeza de Ruiz de Azúa hace seis años, cuando tuvo su primer bebé: "No es autobiográfica, pero siempre meto algo de mi experiencia personal en los proyectos. Me di cuenta de que, en ciertos aspectos de la maternidad, había falta de relato. Y de ahí a reflexionar sobre la familia y la relación con mis padres solo había un paso", incide la directora.
Amaia (la actriz Laia Costa) acaba de tener un hijo y prácticamente se ocupa sola de él mientras su pareja, Javi (Mikel Bustamante) trabaja. No tiene ayuda y se siente ahogada, así que decide trasladarse a la casa de sus padres en un pueblecito costero Euskadi para escapar de ese círculo vicioso en el que se encuentra atrapada y compartir la responsabilidad de los cuidados.
Más noticias sobre cine
Esther García ya está en San Sebastián
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.