Óscar 2023
Guardar
Quitar de mi lista

"Cinco lobitos", en la carrera por el Óscar 2023 a Mejor Película Internacional

El filme, ópera prima de la vizcaína Alauda Ruiz de Azúa, cuenta con la participación de EITB, y va a competir con "Alcarrá" y "As bestas". El 13 de septiembre se hará público qué película representa al Estado español en la 95 edición de los Óscar.
'Cinco lobitos' filmaren errodajea
'Cinco lobitos' es la ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa.

Cinco lobitos, ópera prima de la directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa, ha sido seleccionada junto a Alcarrás, de Carla Simón, y As bestas, de Rodrigo Sorogoyen, entre las tres películas que optan a representar al Estado español en los Óscar 2023, dentro del premio a Mejor Película Internacional. El filme, que cuenta con la participación de EITB, sabrá el próximo 13 de septiembre si es elegida para seguir optando a la nominación.

Cinco lobitos es la primera película de Alauda Ruiz de Azúa (Barakaldo, 1978), y habla sobre la maternidad, la comunicación y las relaciones familiares y desmitifica esta idealización, sobre todo para las primerizas: "La maternidad es una experiencia compleja". La cineasta, en una entrevista mantenida en mayo con eitb.eus, manifestaba que trabaja "buscando mucha naturalidad, mucha organicidad y mucha verdad".

"La maternidad y la paternidad son una experiencia con muchas capas y eso, automáticamente, me llevó a explorar las relaciones familiares, los cambios de ciclo y roles en la familia. Desde el primer momento quise hacer un relato fiel y honesto con la realidad de muchas mujeres", explica Ruiz de Azúa.

"Cinco lobitos" se gestó en la cabeza de Ruiz de Azúa hace seis años, cuando tuvo su primer bebé: "No es autobiográfica, pero siempre meto algo de mi experiencia personal en los proyectos. Me di cuenta de que, en ciertos aspectos de la maternidad, había falta de relato. Y de ahí a reflexionar sobre la familia y la relación con mis padres solo había un paso", incide la directora.

Amaia (la actriz Laia Costa) acaba de tener un hijo y prácticamente se ocupa sola de él mientras su pareja, Javi (Mikel Bustamante) trabaja. No tiene ayuda y se siente ahogada, así que decide trasladarse a la casa de sus padres en un pueblecito costero Euskadi para escapar de ese círculo vicioso en el que se encuentra atrapada y compartir la responsabilidad de los cuidados.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X