Óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere el director de cine franco-suizo Jean-Luc Godard

Ha fallecido a los 91 años. Ha sido uno de los principales referentes de la conocida como "Nouvelle Vague".
Jean-Luc Godard
Jean-Luc Godard. Foto: EFE.

El director de cine franco-suizo Jean-Luc Godard, uno de los padres de la "Nouvelle Vague", ha muerto este martes a los 91 años, según ha informado el diario Libération, que cita fuentes de sus allegados.

El cineasta, nacido en París en 1930, formó el núcleo de directores de la 'Nouvelle Vague' del cine francés en la década de los 50 del pasado siglo, con André Bazin, François Truffaut, Jacques Rivette, Éric Rohmer y Claude Chabrol.

Jean-Luc Godard se dio a conocer con su primer largometraje, 'Al final de la escapada' (1959), protagonizado por Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg.

Entre sus obras también destacan Vivir su vida (1962), El desprecio (1963), Pierrot el loco (1965), Made in USA (1966), Todo va bien (1972), Salve quien pueda (la vida) (1981), Yo te saludo, María (1984), Nueva ola (1990) y Éloge de l'amour (2001).

Entre los premios que recibió, destacan un Óscar Honorífico, una Palma de Oro especial y dos César de Honor franceses, galardones que rindieron homenaje a una carrera muy singular.

Godard trabajó con las mejores actrices y los mejores actores de la época, como Belmondo, Alain Delon, Eddie Constantine, Jean-Pierre Léaud o Anna Karina, con la que estuvo casado durante algunos años.

 

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X